Menú de navegación
Quito: próxima parada de Metro de Madrid
EXPRESO - 11.03.2012
Ignacio González Velayos, consejero delegado de Metro de Madrid, ha mantenido una reunión con el alcalde de la capital de Ecuador, Augusto Barrera, con el fin de analizar los avances en la puesta en marcha de la primera línea de suburbano en la capital de Ecuador, un aspecto para el que las dos instituciones firmaron varios acuerdos por un valor superior a los 20 millones de euros.
Mediante dichos acuerdos, Metro de Madrid colabora con el distrito metropolitano de Quito para la creación de la línea 1 de metro de la ciudad; una línea que tendrá un trazado longitudinal en dirección norte-sur, que tendrá hasta quince estaciones subterráneas y una longitud de aproximadamente 22 Kilómetros.
Metro de Madrid, con sus 294 kilómetros de red y sus 300 estaciones, asesora así al metro de Quito y también va a hacerlo en materia de accesibilidad ya que es referente mundial con más de 500 ascensores y más de 1.640 escaleras mecánicas.
Y es que Metro de Madrid firmó un primer contrato en octubre del año 2010 con Quito, con la finalidad de realizar los estudios para el diseño conceptual del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Quito y factibilidad de la primera Línea del Metro de Quito por un valor de más de seis millones de euros.
Otro contrato, el segundo, fue firmado en octubre de 2011 y aún se trabaja en él, con objeto de poder coordinat y ejecutar los estudios de soporte para el diseño de la Ingeniería de la Primera Línea del Metro de Quito, por un valor de más de un millón y medio de euros.
Y ya, por último, el tercer contrato fue firmado en noviembre de 2011, con el objetivo de realizar los Estudios de Ingeniería de la primera línea del Metro de Quito, por un valor de más de 14 millones de euros.
Hay, además, nueas oportunidades de negocio a materializar a través de la firma de nuevos contratos en diferentes áreas técnicas, entre ellas la profundización en el modelo económico financiero, el estudio y dimensionamiento de la explotación, el desarrollo de detalle del Sistema Integrado de Transporte Integral y el acompañamiento en los procesos de contratación de proveedores para la obra civil y el suministro de equipamientos.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán
-
Nuevo sistema de entrada electrónica para Antigua y Barbuda
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Mayo en el Valle de Aosta: naturaleza, cultura y grandes emociones
-
Macao establecerá delegaciones comerciales y turísticas en el exterior
-
En 2028 Egipto podría recibir 30M de turistas