Menú de navegación
Agencias portuguesas piden la privatización de TAP
EXPRESO - 28.06.2011

Para Passos, ‘la privatización es la única manera de asegurar su supervivencia como empresa independiente, gestionada desde Portugal y con base de operaciones en Lisboa’.
Según la asociación de agencias, es necesario movilizar a los distintos agentes del sector turístico para formular una seria reflexión acerca de la privatización de TAP en una desfavorable coyuntura económica de un proceso del que ‘no es indiferente el turismo nacional’.
Seminario en Lisboa
APAVT va a promover una conferencia relacionada con el impacto en la economía nacional de la privatización de la aerolínea TAP, que bajo el epígrafe 'La privatización de TAP: impacto en la economía nacional', pretende reunir el día 6 de julio en Lisboa a los principales expertos de economía del país y de la industria aérea.
Así, se ha concretado también que el seminario va a acoger la intervención del presidente del Instituto Superior de Economía de Portugal y economista, Juan Duque, con la conferencia ‘Régimen Económico y Financiero, de acuerdo con la troika, la privatización de TAP, el nuevo aeropuerto de Lisboa y el tren de alta velocidad’.
Cristina Barbot, profesora de la Universidad de Oporto, lo hará con la ponencia ‘Transporte aéreo en las economías de mercado limitado. El caso portugués de TAP y la privatización’.
Finalmente, Peter Morris, economista jefe de la consultora Ascend, formulará la conferencia ‘Transporte Aéreo Internacional: alianzas, TAP y las estrategias de privatización. Análisis de la ecuación’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
ITB Berlín 2025: el turismo sostenible y la responsabilidad social en el centro de atención
-
En marzo Francia duplicará la tasa ecológica a la aviación
-
El empleo vinculado al turismo crece en España un 4,1% en enero
-
2025 en Cataluña, un año para saborearla, nutrirse de su cultura y desconectar en sus parajes
-
Club Med busca 480 profesionales para trabajar en verano en sus resorts
-
Guanajuato impulsa su turismo con una histórica derrama económica
-
Managua atrajo en 2024 a más de 5 millones de visitantes
-
Embratur y Río de Janeiro avanzan en promoción internacional
-
El ingreso de divisas por turismo superó los niveles prepandemia en Perú
-
Colombia destaca cinco destinos para el turismo astronómico
-
Argentina se promociona como destino internacional de excelencia
-
Lanzada la iniciativa ‘Chihuahua es para ti, ¡Conócelo!’
-
Aruba, un destino idóneo para enamorarse una y otra vez
-
Regresa el Salón de la Miel de Alimentos de Valladolid
-
La Semana Santa de Valladolid se presenta en Madrid