Menú de navegación
Llegan menos cruceros a México
EXPRESO - 27.06.2011
![Crucero](/files/u3/Crucero_1.jpg)
Se trata ahora de la quinta caída consecutiva en el segmento de cruceros, este año, lo que ha encendido las luces de alerta entre los responsables turísticos de México.
Y es que las dos primeros descalabros se registraron ya en el mes de enero, con un 9,8%, y en el acumulado hasta el mes de febrero, con un 8,3%.
Los siguientes descensos tuvieron lugar en el periodo de enero a marzo, con 11%, y del 8,9% en el primer tercio del año.
Cabe destacarse que la industria de cruceros es uno de los segmentos más dinámicos del turismo en el mundo. Su espectacular crecimiento ha provocado transformaciones sustanciales, tanto en las maneras de pasar unas vacaciones como en la economía, la infraestructura, la seguridad o los servicios en las localidades receptoras.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
ITB Berlín 2025: el turismo sostenible y la responsabilidad social en el centro de atención
-
En marzo Francia duplicará la tasa ecológica a la aviación
-
El empleo vinculado al turismo crece en España un 4,1% en enero
-
2025 en Cataluña, un año para saborearla, nutrirse de su cultura y desconectar en sus parajes
-
Club Med busca 480 profesionales para trabajar en verano en sus resorts
-
Guanajuato impulsa su turismo con una histórica derrama económica
-
Managua atrajo en 2024 a más de 5 millones de visitantes
-
Embratur y Río de Janeiro avanzan en promoción internacional
-
El ingreso de divisas por turismo superó los niveles prepandemia en Perú
-
Colombia destaca cinco destinos para el turismo astronómico
-
Argentina se promociona como destino internacional de excelencia
-
Lanzada la iniciativa ‘Chihuahua es para ti, ¡Conócelo!’
-
Aruba, un destino idóneo para enamorarse una y otra vez
-
Regresa el Salón de la Miel de Alimentos de Valladolid
-
La Semana Santa de Valladolid se presenta en Madrid