Menú de navegación
En verano Spanair incrementa destinos y frecuencias
EXPRESO - 01.02.2011
La compañía Spanair va a duplicar sus conexiones entre la Península Ibérica y las islas Baleares en los meses de verano, llegando a los 1
La compañía Spanair va a duplicar sus conexiones entre la Península Ibérica y las islas Baleares en los meses de verano, llegando a los 1.700 vuelos mensuales.
Por ejemplo, las frecuencias entre Barcelona e Ibiza van a pasar de dos a cinco diarias, mientras que los vuelos entre la capital catalana y Menorca se incrementarán de dos a seis por día.
Las operaciones entre Madrid y Mahón pasan de una a cuatro y la ruta Madrid-Ibiza se operará cuatro veces diarias en vez de las dos frecuencias de invierno.
Asimismo se mantienen las siete frecuencias diarias entre Barcelona y Palma y las cuatro en la ruta Madrid-Palma.
Conexiones con las islas Canarias
Por lo que se refiere a las islas Canarias, las conexiones con la Península pasan de 170 vuelos semanales a 200, lo que representa un incremento de asientos del 24%.
Como ejemplo, se van a introducir dos vuelos extras los miércoles y los sábados desde Barcelona a Tenerife Sur, y entre Barcelona y Lanzarote se operarán cuatro frecuencias semanales los martes, jueves, sábados y domingos, mientras que la ruta Barcelona-Fuerteventura contará con tres vuelos cada semana los martes, viernes y domingos.
Por lo que se refiere a las conexiones desde Madrid, van a operarse dos vuelos nocturnos extras entre la capital española y Las Palmas de Gran Canaria y otros dos entre Madrid y Tenerife Sur los jueves y domingos.
La ruta Madrid-Lanzarote se operará diariamente, mientras que los martes y jueves habrá un segundo vuelo.
Para Spanair, el incremento de frecuencias evidencia ‘la apuesta de la aerolínea por los dos archipiélagos, desmintiendo así las declaraciones del teniente de alcalde y concejal de Turismo del Ayuntamiento de Adeje (Tenerife), Miguel Ángel Santos Cruz, sobre la progresiva retirada de Spanair, Air Europa y Vueling de Tenerife Sur por la llegada de Ryanair o Easy Jet’.
Conexiones internacionales
Spanair conectará Barcelona con Bari, en Italia, durante los meses de julio y agosto, así como también con Nápoles, Malta y Niza.
También se operarán vuelos desde Madrid y Barcelona con Dubrovnik, en Croacia.
Otras rutas internacionales también incrementarán sus frecuencias, pues Barcelona conectará con Múnich con dos vuelos diarios en vez de uno y una de las frecuencias será 'overnight', es decir, el avión dormirá en el aeropuerto alemán, lo que permitirá mejorar las conexiones con destinos de la Península y los archipiélagos.
En cuanto a las rutas Barcelona-Helsinki y Barcelona-Tel Aviv pasan de dos a cuatro frecuencias semanales operando los lunes, miércoles, viernes y sábados, mientras que los vuelos entre la Ciudad Condal y Venecia se operarán a diario en vez de las cuatro frecuencias semanales.
Por último, reseñar que en el mes de abril se abren las rutas a Berlín y Hamburgo con cuatro y tres frecuencias por semana, respectivamente. La ruta Barcelona-Trípoli, en Libia, que se preveía operar a partir de febrero se va a retrasar hasta el mes de juni, con tres vuelos semanales.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización