Menú de navegación
Introducen en Austria un impuesto ecológico a la aviación
EXPRESO - 06.11.2010
Austria ha decidido introducir un impuesto ecológico en la industria de la aviación, siguiendo los pasos del Reino Unido, de Alemania y de Irlanda, unos países que ya tenían adoptada la misma medida
Austria ha decidido introducir un impuesto ecológico en la industria de la aviación, siguiendo los pasos del Reino Unido, de Alemania y de Irlanda, unos países que ya tenían adoptada la misma medida.
El impuesto ecológico de transporte aéreo tiene un coste de ocho euros para los pasajeros que embarquen en Austria, en vuelos europeos, mientras el precio del impuesto para los vuelos de largo recorrido es de 40 euros.
Reino Unido, que ya tenía adoptada esta misma medida impositiva, decidió aumentar el valor a cobrar a los pasajeros, en un aumento que puede llegar a un 55% y que ha motivado ya los protestos de las compañías aéreas.
En Alemania, los pasajeros van a pagar una tasa ecológica a partir de enero de 2011, cuando entrar en vigor el nuevo régimen fiscal en el país.
Ya en Irlanda existe un impuesto idéntico desde abril de 2009 y que tiene un valor de 10 euros para todos los pasajeros que utilicen cualquier aeropuerto del país.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El Festival de Eurovisión se celebra este año en Basilea
-
Albania, país anfitrión de la ITB 2025
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian
-
Guam revitaliza el turismo nupcial
-
La Secretaría de Turismo impulsa los ‘Tesoros Gastronómicos de Nuevo León’
-
Puerto Plata se presenta en Anato promoviendo sus atractivos
-
Amazonía y Pantanal: dos paisajes espléndidos de Brasil
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
En enero Chile recibió más de 840.000 turistas extranjeros
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
La primera escuela de truficultura de España está en Soria
-
Galicia y el Norte de Portugal refuerzan su cooperación turística
-
Minor Hotels registró un año récord con un crecimiento del 16% en beneficios
-
En 2024 Alentejo registró su mejor año turístico de la historia
-
Meliá revoluciona la experiencia integral del cliente con su nueva app