Menú de navegación
Avianca y Lufthansa firmaron un acuerdo de código compartido
EXPRESO - 05.11.2010
La colombiana Avianca y la alemana Lufthansa anunciaron en Bogotá la firma de un acuerdo de operación en código compartido, con miras a ofrecer a sus viajeros más rutas y mejores servicios alrededor del mundo
La colombiana Avianca y la alemana Lufthansa anunciaron en Bogotá la firma de un acuerdo de operación en código compartido, con miras a ofrecer a sus viajeros más rutas y mejores servicios alrededor del mundo.
Gracias a este acuerdo, los viajeros de ambas aerolíneas podrán disfrutar próximamente de mayores opciones de viaje, un amplio flujo de conexiones y múltiples servicios. En desarrollo del mismo, las aerolíneas incrementarán el tamaño geográfico de su red, fortaleciendo su respectivo liderazgo tanto en el mercado alemán como en el mercado colombiano y latinoamericano.
La primera fase del acuerdo de código compartido iniciará una vez se reciban las aprobaciones en curso ante las respectivas autoridades aeronáuticas.
En esta etapa, Avianca podrá vender tiquetes en la ruta Bogotá-Fráncfort, conexión restablecida recientemente por Lufthansa. En tanto, los viajeros procedentes de Fráncfort, vía Lufthansa, podrán conectar con Avianca desde Bogotá a Medellín, Cali, Barranquilla, Pereira, Cartagena y Bucaramanga.
En la segunda etapa, los viajeros llevados por Avianca a Madrid y Barcelona, tendrán la opción de continuar a Fráncfort, Munich, Milán y Dusseldorf, con Lufthansa.
Los clientes, tanto de Avianca como de Lufthansa, pueden adquirir sus boletos para las rutas incluidas dentro del convenio, en todos los sistemas de ventas, oficinas, call center y agencias de viajes. Un sólo billete será suficiente para sus desplazamientos en varios trayectos de ambas aerolíneas, lo que redundará en más beneficios para los viajeros: menos tiempos de conexión, eliminación de múltiples procesos de check- in y optimización en el manejo de equipajes.
El CEO de Avianca-TACA, Fabio Villegas Ramírez, afirmó que ‘este acuerdo de operación en código compartido que complementa el ya existente entre TACA y Lufthansa, constituye un importante avance en las metas de servicio que nos hemos trazado. Con su implementación, Avianca expande su red de rutas, ofreciendo más opciones a colombianos y latinoamericanos que hoy residen en Alemania y Europa. De igual forma, el acuerdo permite ampliar la oferta de destinos y facilitar los viajes a los usuarios procedentes de Alemania y diversos puntos del viejo continente a Colombia y destinos en América Latina’.
En coherencia con sus propósitos de innovación y mejoramiento global de sus servicios, Avianca y Lufthansa ponen a disposición de sus viajeros nuevas rutas, más destinos, más mundo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Festival de Eurovisión se celebra este año en Basilea
-
Albania, país anfitrión de la ITB 2025
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian
-
Guam revitaliza el turismo nupcial
-
La Secretaría de Turismo impulsa los ‘Tesoros Gastronómicos de Nuevo León’
-
Puerto Plata se presenta en Anato promoviendo sus atractivos
-
Amazonía y Pantanal: dos paisajes espléndidos de Brasil
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
En enero Chile recibió más de 840.000 turistas extranjeros
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
La primera escuela de truficultura de España está en Soria
-
Galicia y el Norte de Portugal refuerzan su cooperación turística
-
Minor Hotels registró un año récord con un crecimiento del 16% en beneficios
-
En 2024 Alentejo registró su mejor año turístico de la historia
-
Meliá revoluciona la experiencia integral del cliente con su nueva app