Menú de navegación
LAN y TAM anuncian la estructura definitiva de su transacción
EXPRESO - 25.10.2010
LAN Airlines y TAM han informado de que ambas compañías y sus respectivos accionistas controladores ya han acordado la estructura definitiva de su transacción
LAN Airlines y TAM han informado de que ambas compañías y sus respectivos accionistas controladores ya han acordado la estructura definitiva de su transacción. Tras el Memorándum de Entendimiento firmado por las dos aerolíneas el pasado 13 de agosto de 2010, los representantes de las aerolíneas han presentado esta estructura ante la Agencia Nacional de Aviación Civil, ANAC, en Brasil.
Ahora la aprobación de ANAC es un requisito necesario para completar esta transacción. Ambas compañías continúan trabajando para implementar la transacción, la que sigue sujeta a la ejecución de los contratos definitivos y el cumplimiento de condiciones, incluyendo autorizaciones legales y corporativas aplicables en las respectivas jurisdicciones.
LAN sirve unos 70 destinos en el mundo a través de una extensa red que ofrece amplia conectividad dentro de la región uniendo, a su vez, Latinoamérica con Estados Unidos, Europa y el Pacífico Sur. Además, LAN sirve adicionalmente otros 70 puntos internacionales. En la actualidad opera 91 aviones de pasajeros y su filial LAN Cargo opera 11 aeronaves de carga.
TAM Airlines es miembro de Star Alliance y cuenta con una participación de 42,4% del mercado de Brasil. La empresa vuela a 44 destinos en ese país, además de llegar a 88 destinos distintos en el territorio nacional, gracias a distintos acuerdos comerciales firmados con aerolíneas regionales.
La participación de mercado de TAM, entre las aerolíneas brasileñas que operan líneas internacionales fue del 84,5% en septiembre.
Las operaciones para el exterior abarcan vuelos directos a diecisiete destinos en los Estados Unidos, Europa y Sudamérica: Nueva York, Miami y Orlando (EEUU), Paris (Francia), Londres (Inglaterra), Milán (Italia), Frankfurt (Alemania), Madrid (España), Buenos Aires (Argentina), Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), Santiago (Chile), Asunción y Ciudad del Este (Paraguay), Montevideo (Uruguay), Caracas (Venezuela) y Lima (Perú).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
4 razones para elegir la Comunidad Andina como destino en 2025
-
El turismo cultural une a Italia y Paraguay
-
Un resort para turismo sostenible en la costa Pacífica de Guatemala
-
Los Cabos de México, planes para mimar a la pareja
-
A la venta entradas para el Puerto Rico Wine & Food Festival
-
Iberojet renueva por 7 años su acuerdo con Sabre
-
Air France-KLM se asocia con Amadeus para acelerar la transformación de la venta minorista
-
Abre el hotel Forte de Gaia: el primer Autograph Collection en el Norte de Portugal
-
Publicada la previsión de turismo receptivo de VisitBritain para 2025
-
Los pasajeros aéreos internacionales en España alcanzan los 6,4M en enero
-
Nuevo reconocimiento para la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez
-
Promoción y conocimiento de todos los Caminos de Santiago por Castilla y León
-
La cocina griega es una de las más desafiantes del mundo
-
Vuelve el turismo industrial al B-Travel-Barcelona
-
Un viaje a través de la historia, el bienestar y la gastronomía en Intelier Hotels & Suites