Menú de navegación
Entra en vigor la nueva Ley de Tráfico española
EXPRESO - 25.05.2010
Más rapidez en los trámites sancionadores, una mayor reducción por pronto pago de las multas y la gestión virtual de la mayoría de los trámites son las novedades más destacadas de la nueva Ley de Tráfico que entra hoy en vigor en España.
Así, por ejemplo, cuando un conductor comete una infracción y es parado por un agente de Tráfico, el boletín de denuncia entregado en mano es, a todos los efectos, la notificación que abre el plazo de 20 días para pagar la multa o presentar alegaciones.
El boletín de denuncia puede recibirse también por correo postal o correo electrónico (si el ciudadano ha facilitado a Tráfico su dirección electrónica) en el caso de que la infracción haya sido detectada por sistemas automáticos, como los radares fijos.
A partir de aquí el conductor debe decidir enseguida si paga o recurre la sanción. En el reverso del boletín de denuncia que cumplimenta el agente se explican las opciones a las que se puede acoger de modo que éste decida qué hacer con la denuncia.
Si el conductor paga antes del plazo indicado, 20 días naturales desde el siguiente a la notificación, el precio de la sanción se reduce en un 50%, mucho más que los decuentos aplicados hasta ahora.
Como se explica en el boletín de denuncia, la sanción con la reducción se puede pagar a través de Internet en el apartado de trámites y multas de la jefatura virtual de la DGT; en Oficinas de Correos, en cualquier sucursal del Banco Santander.
Sin embargo, la inactividad del conductor está más penada en la nueva Ley de Tráfico. Si el infractor no recurre la multa ni la paga, la Administración se encarga de ejecutar el pago en un plazo de 30 días desde la notificación.
A través de la web de la Jefatura Virtual de la Dirección General de Tráfico, los ciudadanos pueden realizar la mayoría de las gestiones relacionadas con multas y trámites. Por ejemplo, identificar al conductor responsable de una infracción; pagar una multa; darse de alta para recibir notificaciones a través del correo electrónico o del teléfono móvil, presentar escritos o consultar su saldo de puntos.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
Albania, país anfitrión de la ITB 2025
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian
-
Guam revitaliza el turismo nupcial
-
La Secretaría de Turismo impulsa los ‘Tesoros Gastronómicos de Nuevo León’
-
Puerto Plata se presenta en Anato promoviendo sus atractivos
-
Amazonía y Pantanal: dos paisajes espléndidos de Brasil
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
En enero Chile recibió más de 840.000 turistas extranjeros
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
La primera escuela de truficultura de España está en Soria
-
Galicia y el Norte de Portugal refuerzan su cooperación turística
-
Minor Hotels registró un año récord con un crecimiento del 16% en beneficios
-
En 2024 Alentejo registró su mejor año turístico de la historia
-
Meliá revoluciona la experiencia integral del cliente con su nueva app
-
El turismo europeo cerró un 2024 con fuerza