Menú de navegación
CP y Renfe pretenden explotar conjuntamente el AVE ibérico
EXPRESO - 17.02.2010
Las operadoras ferroviarias española, RENFE, y la portuguesa CP han dado un paso decisivo de cara a la futura integración de sus redes de alta velocidad, ya que los presidentes de ambas compañías, Teófilo Serrano y Francisco Cardoso, firmaron un protocolo de cooperación de cara ‘a la explotación conjunta de las relaciones internacionales entre Portugal y España que formen parte de la futura Red Ferroviaria Ibérica de Alta Velocidad’.
Así, Renfe y CP, tienen interés en articular flujos de tráfico que desarrollen esta opción al transporte por carretera.
Para RENFE, este acuerdo significa el reconocimiento de ‘la importancia que la alta velocidad tendrá para la península Ibérica ya que constituirá un factor esencial para el desarrollo de ambos países, en beneficio de los ciudadanos, de los agentes económicos, de las comunidades y de las instituciones locales y regionales’.
Más allá de la red hispano-lusa, los dos Gobiernos quieren contribuir a la implantación de un espacio ferroviario europeo integrado. En ese contexto, tanto Renfe como CP, están fomentando la interoperabilidad técnica y de explotación, ‘especialmente en lo que se refiere al material rodante y a los sistemas de apoyo al transporte y a la operación’.
Partiendo de esta declaración de intenciones, se van a desarrollar otras dos fases operativas: definir el marco de cooperación y el desarrollo de la regulación relacionada con la operación conjunta.
Sentadas esas bases, llegará el análisis técnico y la descripción del modelo de explotación, concepto y coordinación de servicios, reparto de ingresos y gastos.
De cualquier forma, el 31 de diciembre de 2010 ha de estar claro el modelo de explotación de la Red Ferroviaria Ibérica de Alta Velocidad.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar