Menú de navegación
Luz verde de Estados Unidos a la alianza Iberia - British - American
EXPRESO - 14.02.2010
El gobierno de los Estados Unidos ha autorizado la alianza de las aerolíneas American Airlines, Iberia y British Airways ‘para coordinar operaciones internacionales y vuelos trasatlánticos de forma más coordenada’
El gobierno de los Estados Unidos ha autorizado la alianza de las aerolíneas American Airlines, Iberia y British Airways ‘para coordinar operaciones internacionales y vuelos trasatlánticos de forma más coordenada’. Así, American Airlines informó de que el departamento de Transporte de Estados Unidos ‘concedió la aprobación provisional’ a este acuerdo, lo que implica que les concede la inmunidad antimonopolio.
American asegura que este visto bueno del Gobierno norteamericano ‘supone un paso importante’ a los tres miembros de la alianza OneWorld, American Airlines, British Airways e Iberia, para ‘cooperar y competir más efectivamente con otras uniones del mismo tipo, como Star Alliance y SkyTeam’.
De este modo, con la inmunidad antimonopolio, las tres aerolíneas podrán operar de forma conjunta vuelos entre Europa y América del Norte, aunque mantendrán su independencia jurídica.
American Airlines ha señalado que, de esta forma, podrán dar un mejor acceso y conexión a más de 400 destinos, y avanzó que su unión podrá extenderse en el futuro a nuevos destinos.
Por su parte, Iberia y British Airways, que ya han confirmado y ultiman su fusión, solicitaron junto a American Airlines permiso a Bruselas y Washington para desarrollar una alianza comercial y operativa. Hasta ahora, la Comisión Europea veía graves impedimentos para dar luz verde a la operación, ya que encontraba problemas de competencia en al menos siete rutas en Estados Unidos y Europa.
El acuerdo entre las tres compañías prevé la coordinación de las actividades comerciales, operativas y de marketing en las rutas transatlánticas, principalmente en los vuelos entre la UE y América del Norte.
Estas tres compañías quieren gestionar conjuntamente horarios, capacidad y fijación de precios, y compartir los ingresos de las rutas transatlánticas entre América del Norte (Canadá, México, EEUU y Puerto Rico) y Europa (UE, Noruega y Suiza).
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar