Menú de navegación
Renfe cambia por dentro
EXPRESO - 15.02.2010
El comité de dirección de la empresa ferroviaria española Renfe Operadora ha aprobado una nueva estructura empresarial que concentra en una única dirección general de Viajeros la explotación de todos sus servicios de AVE, Larga Distancia, Media Distancia y Cercanías y la función de desarrollo estratégico de la compañía.
Esta decisión será sometida próximamente a la aprobación del Consejo de Administración de la empresa. Se reduce de este modo el número de direcciones generales, de tres a una, y siguiendo un criterio de austeridad y racionalización, los altos cargos directivos pasan de 39 a 11.
Renfe ha establecido así la estructura empresarial necesaria para iniciar su Plan Estratégico 2010-2012 y el acordar su nuevo Contrato-Programa con el Estado, con criterios de eficiencia y sostenibilidad.
La nueva dirección general de Viajeros, con Enrique Urkijo al frente, unifica las anteriores direcciones generales de Alta Velocidad-Larga Distancia; Cercanías y Media Distancia y Desarrollo Estratégico. El primer objetivo de este ajuste es lograr una mayor eficiencia con la reducción del número de cargos directivos de primer nivel, ya que se aprovecha todas las sinergias posibles entre las distintas funciones.
Junto a una necesidad de aplicar la austeridad, el cambio busca la adecuación de la estructura empresarial a la nueva estrategia de Renfe, basada en la orientación al cliente, para lo cual se estudiará una posible racionalización de la cartera de productos de viajeros. La nueva dirección general de Viajeros de Renfe se apoya en cuatro áreas de negocio: Viajeros AVE-Larga Distancia, Viajeros Urbanos e Interurbanos, Cercanías de Madrid y Rodalies de Cataluña.
Y cuenta con un staff común con siete direcciones: Planificación y Coordinación; Operaciones; Accesibilidad y Coordinación de la Innovación, Desarrollo de Red; Control de Gestión y Compras; Recursos Humanos y Organización; y Comercial y Marketing.
Adecuación a un nuevo entorno en el sector
Renfe está llevando a cabo un profundo cambio estratégico derivado, principalmente, de la aparición de nuevas necesidades de movilidad del cliente, la previsible entrada de competidores en el sector y la transferencia de Competencias a las Comunidades Autónomas.
El objetivo de la nueva organización será por lo tanto configurar una oferta integrada de transporte potenciando el efecto red entre los distintos servicios de viajeros y protagonizar un mayor acercamiento a las necesidades de movilidad de los clientes, con una oferta más competitiva y al mismo tiempo con una gestión más eficiente.
Reestructuración de la división industrial
El comité de Dirección también ha aprobado la reorganización de la división industrial de Renfe, denominada Integria, encargada de los trabajos de fabricación y mantenimiento para ajustar su organización al nuevo modelo de empresa. Esta decisión no necesita ser refrendada por el consejo de Administración al no conllevar un cambio de estructura empresarial.
Los cambios en Integria responden a varios objetivos propios de su actividad: participar en todo el proceso de operaciones de mantenimiento e ingeniería de material de la empresa con criterios de rentabilidad y competencia, desarrollar otros negocios relacionados con el material rodante y gestionar los activos de los talleres de mantenimiento y los procesos de compra, acopio y reparación de componentes.
Integria, por tanto, concentrará sus esfuerzos en ingeniería de diseño y mantenimiento de los trenes de Renfe, la coordinación de los procesos asignados al parque –incluidos trenes que se mantienen a través de sociedades participadas junto con la industria privada-, gestionará el material excedentario de la compañía, buscará la prestación de servicios a terceros, y seguirá desarrollando trabajos industriales de alto valor, como la fabricación y las transformaciones de trenes.
Renfe Operadora, entidad pública empresarial del Grupo Fomento, comercializa servicios de viajeros y mercancías por ferrocarril y cuenta con una división industrial para la fabricación y mantenimiento de material.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar