Menú de navegación
Riyadh Air encarga 60 unidades del A321 de última generación
EXPRESO - 03.11.2024
El acuerdo multimillonario posiciona a la aerolínea para operaciones de vuelo eficientes al tener una combinación óptima de flota para cumplir con sus ambiciones de red de 100 destinos para 2030.
Riyadh Air estará a la vanguardia de la sostenibilidad con la aerolínea operando una de las flotas más modernas y de menor consumo de combustible del mundo; 132 aviones pedidos El pedido respalda el objetivo a largo plazo de Riyadh Air de crear 200.000 puestos de trabajo y ofrecer una mejor conectividad entre Riad y el mundo.
Riyadh Air, la nueva aerolínea internacional premium, anunció en la Conferencia de la 8va Edición de la Future Investment Initiative (FII) un acuerdo para comprar 60 aviones de pasillo único Airbus A321neo, el último paso hacia su vuelo inaugural en 2025.
El acuerdo se confirmó con una firma en Riad entre Tony Douglas, CEO de Riyadh Air, y Christian Scherer, CEO de Commercial Aircraft de Airbus.
El avión Airbus A321neo es uno de los más sostenibles y eficientes de la industria y, combinado con el pedido original de aviones de fuselaje ancho anunciado en 2023, garantizará la combinación óptima de aeronaves para satisfacer el crecimiento de la red de Riyadh Air.
En una escala sin precedentes para una aerolínea emergente, Riyadh Air ha pedido un total de 132 aviones para impulsar sus planes de crecimiento.
Al-Rumayyan, gobernador del PIF y presidente de Riyadh Air, dijo: ‘nos complace dar otro paso importante en la trayectoria de Riyadh Air con el segundo pedido importante de flota de la aerolínea, esta vez en asociación con Airbus. Este acuerdo subraya las ambiciosas intenciones de la aerolínea de cara al lanzamiento el año próximo, mientras construye una red internacional integral y establece a Riad como un importante centro estratégico de aviación global’.
Por su parte, Tony Douglas, director ejecutivo de Riyadh Air, afirmó que ‘este pedido no solo nos permitirá apoyar el crecimiento económico en la industria de la aviación, sino que también garantizará que Riyadh Air opere una de las flotas más sostenibles de la industria y será fundamental para ayudar a Arabia Saudita a lograr sus objetivos de emisiones netas cero. Este acuerdo refuerza firmemente el impacto económico positivo de la aerolínea más nueva de Arabia Saudita tanto a escala global como local y ayuda a facilitar el ecosistema de aviación
Riyadh Air aspira a ser una aerolínea líder y equipará su flota con las últimas y más avanzadas funciones digitales, proporcionando una experiencia innovadora para los huéspedes que es la mejor en su clase en términos de diseño interior de la cabina del avión, además de la última generación de sistemas de entretenimiento y conectividad a bordo.
La creación de Riyadh Air se alinea con la estrategia de PIF de abrir sectores prometedores a nivel local para apoyar la diversificación económica.
La aerolínea brindará a los turistas de todo el mundo la oportunidad de visitar las atracciones culturales y naturales de Arabia Saudita y consolidará a Riad como un centro de negocios preeminente del mundo.
Riyadh Air también servirá como catalizador para la Estrategia Nacional de Transporte y Logística de Arabia Saudita y la Estrategia Nacional de Turismo al aumentar las opciones de transporte aéreo, aumentar la capacidad de carga y, a su vez, aumentar el tráfico internacional de pasajeros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán
-
Nuevo sistema de entrada electrónica para Antigua y Barbuda
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Mayo en el Valle de Aosta: naturaleza, cultura y grandes emociones
-
Macao establecerá delegaciones comerciales y turísticas en el exterior
-
En 2028 Egipto podría recibir 30M de turistas