Menú de navegación
AirBaltic encarga 10 unidades del A220 adicionales
EXPRESO - 21.08.2024
Este nuevo y cuarto pedido eleva el pedido total en firme a 90 aviones A220. AirBaltic, que ya opera una sólida flota de cerca de 50 A220-300, es hoy el mayor cliente de A220 en Europa y el mayor operador de A220-300 en el mundo.
La aerolínea de bandera letona cuenta con una larga trayectoria en la operación del Airbus A220-300, habiendo sido su cliente de lanzamiento en 2016. Desde 2020, la aerolínea opera una flota exclusiva de A220.
Con un pedido en firme de 90 A220-300, airBaltic refuerza aún más su posición como el mayor cliente del A220 en Europa.
De esta manera, Martin Gauss, presidente y director ejecutivo de airBaltic, afirmó que ‘por primera vez en la historia de la compañía, airBaltic planea operar una flota de cerca de 100 aviones A220-300, y estas opciones ejercidas son el siguiente paso en la dirección correcta. A lo largo de los años, este tipo de avión ha demostrado sus capacidades operativas y su valor: ha sido la columna vertebral de nuestras operaciones y ha desempeñado un papel fundamental en la historia de éxito internacional de airBaltic. Al ejercer estas opciones, estamos reforzando nuestro apoyo y confianza inquebrantables en el Programa A220 y esperamos ampliar nuestra flota en los próximos años’.
El A220 es el avión comercial más moderno de su clase, con capacidad para transportar entre 120 y 150 pasajeros en vuelos de hasta 3.600 millas náuticas (6.700 km). Tiene la cabina, los asientos y las ventanas más grandes de su clase, lo que garantiza un confort superior.
El A220, que combina una aerodinámica de última generación, materiales avanzados y los motores GTF de última generación de Pratt & Whitney, ofrece a los clientes una huella de ruido un 50 % menor en comparación con los aviones de la generación anterior y unas emisiones de NOx un 40 % inferiores a las de los estándares del sector.
El avión consume un 25% menos de combustible y emite menos CO2 por asiento que los aviones de la generación anterior. Como todos los aviones de Airbus, el A220 ya puede operar con hasta un 50 % de combustible de aviación sostenible (SAF). Airbus aspira a que todos sus aviones puedan operar con hasta un 100 % de SAF en 2030.
A finales de julio, Airbus había conseguido más de 900 pedidos de unos 30 clientes para el A220, de los que ya se habían entregado unos 350. El A220 ya está en servicio con éxito en más de 1.400 rutas y cuenta con más de 20 operadores en todo el mundo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente