Menú de navegación
KLM y ZeroAvia planifican vuelo de demostración de emisiones 0
EXPRESO - 29.07.2024
ZeroAvia y KLM Royal Dutch Airlines anunciaron que trabajarán en un vuelo de demostración utilizando los motores de hidrógeno eléctrico ZA2000 de ZeroAvia, que son de emisiones cero, para grandes turbopropulsores regionales.
Los motores de hidrógeno eléctrico utilizan hidrógeno en baterías de combustible para generar electricidad, la cual se usa para alimentar motores eléctricos que hacen girar las hélices del avión.
La única emisión es vapor de agua a baja temperatura, por lo que los estudios estiman una reducción de hasta el 90% en el impacto climático en comparación con los vuelos típicos alimentados con queroseno.
Como primer objetivo importante, las empresas tienen como meta realizar una demostración de vuelo inicial de A a B entre dos ubicaciones de aeropuertos en 2026.
Además de identificar la pareja óptima de aeropuertos, los flujos de trabajo inmediatos se centrarán en obtener permisos regulatorios para volar, asegurar el suministro de combustible de hidrógeno líquido y establecer la infraestructura de apoyo para el abastecimiento de combustible de aeronaves.
Con esta colaboración, KLM y ZeroAvia están proporcionando la base de evidencia para la adopción de vuelos más limpios en la red de KLM. Además, el proyecto de demostración acelerará el desarrollo de conceptos de operación para aeronaves de hidrógeno en toda la UE. KLM tiene como objetivo ser una aerolínea más sostenible.
Apoyar tecnologías avanzadas como la aviación de hidrógeno y eléctrica es uno de los tres pilares para ayudar al sector de la aviación a descarbonizarse. Las divisiones de mantenimiento de KLM y Air France ya han estado trabajando con ZeroAvia para construir la base de conocimientos para operaciones MRO efectivas para aviones de baterías de combustible de hidrógeno.
‘Las aerolíneas más grandes del mundo están explorando el hidrógeno-eléctrico como una solución potencial con creciente seriedad. No podemos esperar para trabajar con KLM, siendo una aerolínea con una historia tan rica, mientras miramos hacia un futuro limpio para la industria’, sostuvo Sergey Kiselev, director comercial, ZeroAvia.
‘KLM aspira a ser un líder en el camino hacia un futuro más sostenible en la aviación. Por eso apoyamos y fomentamos activamente la innovación para impulsar el cambio en la industria. En lo que respecta al futuro de los vuelos de cero emisiones, KLM apoya diversas tecnologías e innovaciones simultáneamente. Junto con nuestros socios del sector, estamos realizando investigaciones sobre vuelos eléctricos, de hidrógeno y híbridos, y explorando formas de acelerar estos avances’, afirmó Maarten Koopmans, director general de KLM Cityhopper.
ZeroAvia ya ha probado extensamente un prototipo de su primer motor ZA600 a bordo de una aeronave Dornier 228 en su base en el Reino Unido. La empresa también ha realizado pruebas avanzadas en tierra en Estados Unidos y el Reino Unido para las tecnologías clave del sistema ZA2000, incluidos tanques criogénicos de LH2 y sistemas de baterías de combustible PEM de alta temperatura y propulsión eléctrica.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas