Menú de navegación
Serrat promociona la Argentina turística
EXPRESO - 12.05.2007
El cantautor Joan Manuel Serrat, muy vinculado a Argentina desde su primera visita en 1968, se ha convertido en uno de los principales promotores del país como destino turístico internacional.
Tras su reciente presencia en el stand argentino en el Salón Internacional de Turismo en Barcelona, Serrat publicó en suplemento dominical del diario El País un relato de su viaje a la península de Valdés.
"Me busqué tiempo, aparqué los escenarios y me regalé un viaje largamente ansiado y minuciosamente preparado por algunos lugares de la Argentina de los que mucho había oído hablar y con los que me sentía en falta", señaló Serrat.
En el texto, ilustrado con postales de la travesía en las que se lo ve recorriendo las rutas sureñas, Serrat explicó que se decidió a compartir su experiencia turística en la Argentina con el mismo criterio que "cuando un tipo me gusta, quiero que mis amigos lo conozcan".
Más de 160.000 españoles visitaron la Argentina durante el 2006, marcando una tendencia creciente que se consolida año tras año.
Noticias relacionadas
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa