Menú de navegación
Francia se plantea establecer un nuevo impuesto turístico
EXPRESO - 23.01.2008
El gobierno de Francia, a través del Ministerio de Cultura se encuentra estudiando una serie de medidas de cara a la financiación de obras de conservación del patrimonio, ya que se constata una escasa dotación presupuestaria en el Departamento.
La propuesta que se baraja en varios ámbitos podría ser una tasa de dos euros por noche en los hoteles de, al menos, cuatro estrellas.
Diversos rotativos franceses, como es el caso de Le Figaro, ponen de manifiesto que los medios presupuestarios actuales ‘no permiten transmitir en un buen estado de conservación el patrimonio francés a las generaciones futuras'.
Ya está constatada una ‘degradación sensible del estado de conservación del patrimonio' como lo demuestra el hecho de que, a finales de 2007, un 42% de los monumentos históricos estaban considerados en mal estado, mientras que el porcentaje de edificios en mal estado era, cinco años antes, del 32%.
El Estado es quien financia alrededor de un tercio de las obras de restauración. Ahora no tiene recursos económicos necesarios para afrontar al gasto que supone restaurar los edificios que lo necesitan.
Así en el Ministerio de Cultura estudian diferentes opciones para alimentar un 'fondo de apoyo', que van desde una retención sobre los juegos de lotería a una contribución de los Casinos, calculada en función de una prorrata respecto a su cifra de negocios.
El grupo de empresas de restauración de monumentos históricos ya ha propuesto la creación de un impuesto sobre pernoctaciones hoteleras, ya que ‘existe un vínculo natural entre turismo y patrimonio'.
Para el Ministerio francés de Cultura, una contribución de dos euros por noche en los hoteles de al menos cuatro estrellas puede suponer alrededor de 50 millones de euros. La ministra ha llegado a confirmar que ‘casi el 70% de los clientes de estos establecimientos son extranjeros, por lo tanto la visita está muy frecuentemente ligada a nuestro patrimonio', argumentando que ‘dos euros es la mitad de lo que cuesta un refresco en el minibar de la habitación'.
Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional