Menú de navegación
Costa Rica, la más competitiva de América Latina
EXPRESO - 07.03.2008
Por segundo año consecutivo Costa Rica ha logrado situarse en el primer lugar como el ‘país más competitivo en materia turística' en toda América Latina, según los datos ratificados por el Foro Económico Mundial tras dar a conocer el ránking mundial.
Para el Ministro de Turismo, Carlos Ricardo Benavides los resultados de esta medición son de suma importancia para el posicionamiento del país como un destino de calidad.
Según Benavides, ‘nos complace mucho este resultado que por segundo año consecutivo coloca a Costa Rica como el primer destino de mayor competitividad en América Latina y segundo considerando al Caribe. Ciertamente esta calificación nos obliga a redoblar esfuerzos por mantener la calidad del producto que ofrecemos a nuestros turistas y a seguir trabajando de la mano con el sector privado'.
El estudio realizado por autoridades de esta importante organización valoró a 130 naciones en todo el mundo, cifra que incluye a seis naciones más que las consideradas en el 2007, entre ellas Puerto Rico.
Los resultados del Ranking de Competitividad Turística han situado a Costa Rica en el número 44 de la lista.
De considerarse América Latina y el Caribe, Costa Rica queda en segundo lugar del ranking, únicamente siendo superado por Barbados en el número 29.
El Foro Económico Mundial considera tres grandes parámetros para realizar esta medición: el marco regulatorio; el ambiente empresarial e infraestructura turística así como los recursos naturales, culturales y humanos de cada país.
En el caso del marco regulatorio, se miden políticas y regulaciones en materia ambiental, seguridad, higiene, salud, entre otras; mientras que en el ambiente empresarial e infraestructura se consideran aeropuertos, vías terrestres, planta turística, telecomunicación y competitividad en precios del sector.
Finalmente en el ámbito de recursos naturales, culturales y humanos se evalúan recursos humanos, la percepción del turista sobre el destino así como la riqueza natural y cultural de los países.
Cabe destacar que las mayores puntaciones del país se dieron en materia de recursos humanos así como en infraestructura turística donde se alcanzó el primer lugar de América Latina y el Caribe.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva