Menú de navegación
Irán atrae cada año a 1 millón de turistas médicos
EXPRESO - 30.08.2023
Alrededor de un millón de turistas médicos visitan Irán cada año, según fue confirmado desde el Ministerio de Salud de Irán.
Este sector es visto como diplomacia de salud, ayudando a las interacciones internacionales.
Irán sigue tres políticas principales para aumentar su participación en el mercado médico mundial de $ 100 mil millones: utilizar capacidades, atraer pacientes, especialmente de países vecinos, y fomentar la cooperación científica y económica.
El turismo médico generó $ 1 mil millones en ingresos el año pasado, con 247 hospitales y centros con licencia. Países vecinos como Irak, Afganistán y Pakistán contribuyen con la mayoría de los turistas.
‘Cada año, un millón de pacientes extranjeros son tratados en Irán’, dijo Mohammad-Hossein Niknam, quien preside el departamento de cooperación internacional del Ministerio.
‘Consideramos este sector como diplomacia de salud, que es una plataforma adecuada para desarrollar las interacciones internacionales del país’.
Niknam dijo que su departamento sigue tres políticas principales para aumentar la participación del país en el mercado mundial de 100 millones de dólares.
‘Nuestras políticas sobre el sector médico se refieren a la internacionalización de nuestras capacidades, desempeñando un papel eficaz para atraer pacientes, particularmente de los países vecinos, y el desarrollo de la cooperación científica y económica para aumentar la participación del país en el mercado internacional de la salud’.
Para Saeid Karimi, viceministro de salud, los ingresos del turismo médico de Irán alcanzaron los $ 1 mil millones durante el último año calendario iraní (finalizado el 20 de marzo), y agregó que ‘247 hospitales y centros médicos han recibido licencias especiales para el turismo médico’.
‘Las personas de los países vecinos, incluidos Irak, Afganistán, Pakistán, Omán, Bahrein, Armenia y Tayikistán, constituyen la mayor parte de los turistas médicos que llegan a Irán’.
La República Islámica ha sido clasificada como el destino número 46 para el turismo médico, dentro del Índice de Turismo Médico 2020-2021, siendo reconocida en el mundo como un destino asequible para el turismo de salud, y el gobierno está haciendo un gran esfuerzo para atraer a más turistas médicos en los próximos años.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento