Menú de navegación
Banco Central de Nicaragua: el turismo creció un 1,1% en 2022
EXPRESO - 21.06.2023
BCN, el Banco Central de Nicaragua, ha publicado el informe de la Cuenta Satélite de Turismo de Nicaragua, CSTN, de 2022 y refleja un pequeño crecimiento, con el sector restaurante como el de mayor generación de recursos.
De este modo, los resultados indican que la actividad turística de Nicaragua alcanzó una participación del 4,7% del valor agregado total de la economía, lo cual fue mayor a la registrada en 2021, cuando la cifra fue de 3.6%.
En cuanto a la producción considerada de uso turístico fue de 47.868 millones de córdobas, lo cual representó un aumento del 49,1% respecto al nivel registrado en 2021.
El valor agregado turístico resultó de 23,417 millones de córdobas, para un crecimiento del 47,4% con respecto a los datos de 2021.
Las actividades de mayor participación en el valor agregado turístico fueron: servicios de restaurantes (27.0%), servicios de alojamiento (14.8%), servicios de transporte y recreación (12.5% y 7.4% respectivamente).
El informe de la Cuenta Satélite de Turismo también refleja que el gasto de consumo turístico en el país (consumo turístico interior), fue de 50,892.4 millones de córdobas, representando el 85,7% del gasto de consumo turístico total, mientras que el consumo realizado en el exterior (turismo emisor) representó el 14,3%.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible