Menú de navegación
Bahamas propone un fuerte aumento en su tasa turística para pasajeros de cruceros
EXPRESO - 11.06.2023
El gobierno de las islas Bahamas ha propuesto una legislación que aumentaría las tarifas de los pasajeros de cruceros, pasando a ser de 30 o 32 dólares por persona, partiendo de los 18 actuales.
El citado proyecto de ley de modificación del impuesto de pasajeros de 2023, presentado la en la Cámara de la Asamblea de las Bahamas, aumentaría el impuesto actual para ‘todos los pasajeros de cruceros’ llegados al territorio a través de Nassau o Freeport.
La nueva legislación también introducirá un ‘impuesto ambiental turístico de 5 dólares por persona por cada pasajero de crucero que llegue o salga’ de las Bahamas.
Además, el proyecto de ley también implementará ‘un impuesto de mejora del turismo’, estipulado en 2 dólares por persona para cada pasajero que llegue o salga de las Bahamas.
Respecto del ‘impuesto de mejora del turismo’, queda programado para comenzar a aplicarse con fecha 1 de enero de 2024, y los otros aumentos en las tasas turísticas darían comienzo en este julio de 2024.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024