Menú de navegación
90 atractivos turísticos serán intervenidos con el Programa Lurawi Perú
EXPRESO - 17.05.2023
Mincetur, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, informó de que 90 atractivos turísticos de 19 regiones del país serán intervenidos este año en el marco del Programa Lurawi Perú.
Así lo informó la viceministra de Turismo, Madeleine Burns, quien indicó que esta acción permitirá mejorar instalaciones turísticas en Amazonas, Áncash, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Pasco, San Martín, Tacna, Apurímac, Piura, Puno, Tumbes, Arequipa, Ayacucho y Madre de Dios.
‘Gracias a estas intervenciones se crearán más de 4,364 empleos temporales como parte de la estrategia y alianza con el Programa Lurawi Perú. Las personas beneficiadas son aquellas que se encuentren en vulnerabilidad’, indicó la viceministra.
Cabe mencionar que algunas de las intervenciones que se ejecutarán son las del Complejo Arqueológico Miculla (Tacna), el Sitio Arqueológico Las Juntas y el Sitio Arqueológico Silic, Cañon del Sonche(Amazonas), la Iglesia San Francisco de Mangas (Áncash), el Monumento Arqueológico de Garu (Huánuco), el Camino Prehispánico Qhapaq Ñan de Sausa (Junín), y el Complejo Arqueológico de Huasochugo (La Libertad), Cocha Machuwasi del Manu (Madre de Dios), entre otros.
Lurawi Perú es un programa del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo que busca generar empleo temporal a través del financiamiento de actividades de intervención inmediata o de proyectos de infraestructura básica, social y económica, intensivos en mano de obra no calificada, que son presentados y ejecutados por gobiernos locales y regionales.
Las actividades de intervención inmediata en turismo están relacionadas a la limpieza, mantenimiento, acondicionamiento y/o reparación de instalaciones turísticas en circuitos y corredores turísticos.
Se precisa que el programa prioriza la contratación de población vulnerable en edad de trabajar, tal como personas en pobreza, pobreza extrema, personas con discapacidad, mujeres víctimas de toda forma o contexto de violencia, personas afectadas por desastres naturales, entre otras.
Los datos
Durante este 2023, en el marco de las convocatorias del programa Lurawi Perú, Mincetur viene capacitando a más de 1400 funcionarios públicos, pertenecientes a 748 distritos focalizados por el programa.
El Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Mincetur y el Programa Lurawi Perú fue firmado en marzo del 2021. Posteriormente, en marzo de este año se suscribió una adenda al convenio interinstitucional para ampliar su vigencia por el periodo de 4 años.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional