Menú de navegación
EE.UU advierte de no viajar a algunos estados de México
EXPRESO - 14.02.2023
El Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió su advertencia más fuerte posible de ‘no viajar’ a varios estados mexicanos, debido a los casos de ‘crimen y secuestro’.
Esta advertencia de viaje de EE. UU. describe los delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos, como generalizados y comunes en México desde octubre del año pasado.
El gobierno de los EE. UU. tiene una capacidad limitada para brindar servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses en muchas áreas de México, ya que los viajes de los empleados del gobierno de los EE. UU. a ciertas áreas están prohibidos o restringidos.
En muchos estados, los servicios de emergencia locales están limitados fuera de la capital del estado o de las principales ciudades.
Se advierte a los padres de estudiantes que planean viajar a las playas de México para las vacaciones de primavera que cambien sus planes de vacaciones ahora y eviten que sus hijos crucen la frontera debido a importantes preocupaciones de seguridad.
Igualmente se recomienda especialmente a las mujeres que viajen solas que tengan mayor precaución en México.
Por ejemplo, el popular estado turístico de Quintana Roo, una vez considerado extremadamente seguro, que incluye a Cancún, Playa del Carmen y Tulum, ha recibido una advertencia de ‘ejercer una mayor precaución’.
De este modo, hasta 30 de los 32 estados de México han sido marcados con advertencias a los viajeros.
Los funcionarios estadounidenses advierten de que algunos centros turísticos que durante mucho tiempo se consideraron como áreas seguras ahora están bajo el control de los cárteles mexicanos de la droga.
Estos cárteles no solo venden drogas, incluido el letal fentanilo a los turistas, sino que también utilizan los centros turísticos como instalaciones para el lavado de dinero.
Se recomienda a los ciudadanos de EE. UU. que se adhieran a las restricciones de viaje de los empleados del gobierno de EE. UU. Las restricciones específicas del estado se incluyen en los avisos estatales individuales a continuación. Los empleados del gobierno de EE. UU. no pueden viajar entre ciudades después del anochecer, no pueden tomar taxis en la calle y deben depender de los vehículos despachados, incluidos los servicios basados en aplicaciones como Uber y las paradas de taxis reguladas.
Los empleados del gobierno de EE. UU. deben evitar viajar solos, especialmente en áreas remotas. Los empleados del gobierno de EE. UU. no pueden conducir desde la frontera entre EE. UU. y México hacia o desde el interior de México, excepto en los viajes diurnos dentro de Baja California y entre Nogales y Hermosillo en la Carretera Federal Mexicana 15D, y entre Nuevo Laredo y Monterrey en la Carretera 85D.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus