La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino

EXPRESO - 08.02.2025

La Fundación Puente China celebró la llegada del Año Nuevo Chino, reuniendo a los máximos representantes de la cultura, economía y política nacional e internacional, en The Imperial de Barcelona.

Durante el encuentro, se concedieron los II Premios Puente China, cuyo objetivo es reconocer la labor de aquellas instituciones y empresas que contribuyen a construir e impulsar las relaciones existentes entre China y España.

Con motivo de la llegada del Año de la Serpiente de Madera, que según el calendario lunar corresponde al año 4.723 y simboliza sabiduría y transformación para dar lo mejor de uno mismo, la capital catalana se ha unido a las festividades con una celebración especial organizada por la Fundación Puente China, destacando así la importancia cultural y el intercambio enriquecedor entre ambos países.

Desde hace más de 30 años, el grupo lidera y organiza múltiples proyectos y eventos para promover las relaciones entre China y España en diferentes sectores como el sanitario, el inmobiliario y el asesoramiento que permite fomentar la colaboración y el intercambio entre empresarios chinos y españoles.

Entre los asistentes para celebrar la entrada del año nuevo chino, han acudido Salvador Illa, Presidente de la Generalitat de Cataluña; Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo del Gobierno; Jaume Collboni, alcalde del Ayuntamiento de Barcelona; Carlos Prieto, delegado del Gobierno en Cataluña; María Carmen García-Calvillo Moreno, subdelegada del Gobierno en Barcelona; Jordi Valls, cuarto Teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, Pilar Díaz, delegada territorial del Gobierno de la Generalitat a Barcelona.

Meng Yuhong, cónsul general de la República Popular China en Barcelona y Lloyd Milen, cónsul general británico de Barcelona, Baleares, Aragón y Andorra han acudido a la cita junto a otras personalidades y representantes de organizaciones como Artur Mas, expresidente de la Generalitat de Cataluña; Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona  Franca de Barcelona; David Nogareda CEO de Hipra; Jose María Torres, presidente de COPYMEC; Antoni Cañete, presidente de PIMEC o Francesc Fajula, CEO del Mobile World Congress que, como las premiadas, llevan a cabo acciones que tienen un impacto positivo para las relaciones entre ambos países.

El Jurado

El jurado, formado por la Sra. Lling Qi, presidente, y los patronos de la Fundación Puente China compuesto por la Sra. Josefina Cambra, el Sr. Fernando Serrate, el Sr. Pedro Nueno, el Sr. Antoni Garrell, el Sr. Ramón Agenjo, la Sra. Laura Ferrer, el Sr. Joan Guàrdia, y la Sra. Lidan Qi Zhou, secretaria del jurado, han sido los responsables de elegir a los premiados.

Los Premiados

La aerolínea china Shenzhen Airlines ha sido reconocida con el Premio Puente China a la Cooperación Internacional, por su apuesta por Barcelona y por su destacada labor en fortalecer las relaciones económicas y culturales entre China y España, con la creación de 3 vuelos directos semanales entre Shenzhen y Barcelona.

FICOSA, ha recibido el Premio Puente China al impulso empresarial por su trabajo en impulsar la innovación tecnológica por todo el mundo y consolidar una relación empresarial de éxito entre China y España.

Diego González Rivas ha sido galardonado con el Premio Puente China a la formación y al desarrollo del conocimiento, por su contribución a la innovación quirúrgica en el ámbito sanitario y por difundir su técnica uniportal a todos los cirujanos torácicos del mundo para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Durante el encuentro, Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo del Gobierno, ha destacado ‘el ímpetu y el dinamismo de las dos hermanas Qi, por construir un puente entre Barcelona, Cataluña, España y China’ y ha expresado de forma muy clara y rotunda que España ‘es un país abierto a la cooperación y al diálogo, con el propósito de construir puentes, y no levantar muros, entre pueblos en favor del progreso de todas y cada una de las sociedades’.

Por su parte, Liling Qi Zhou, presidenta de la Fundación Puente China y del jurado de los Premios, ha agradecido el apoyo de todos los asistentes y ha felicitado a los premiados ‘por su labor de cooperación y colaboración que les ha hecho merecedores de este reconocimiento’, y ha añadido que la Fundación seguirá ‘apoyando la educación y la investigación, otorgando complementos de becas a estudiantes de doctorado chinos y españoles, y a proyectos que ayuden a fomentar el conocimiento y el desarrollo en áreas clave como la ciencia, la tecnología, la sostenibilidad y el intercambio cultural entre China y España’.

De este modo concluye que, ‘al compartir experiencias, aprender otras lenguas y entender otras culturas, haremos que el futuro se convierta en un futuro de convivencia, respeto y paz’.

Por último, Meng Yuhong, cónsul general en funciones de China en Barcelona, ha querido resaltar ‘la importancia de conectar personas de diferentes culturas para crear vínculos más fuertes entre China y España’.

En este sentido, es fundamental destacar la importancia de fomentar la presencia de empresas chinas en territorio español, para impulsar el crecimiento económico, la creación de empleo y para contribuir a la diversificación y fortalecimiento de relaciones comerciales entre ambos países.

Además, facilita el intercambio de conocimientos y tecnologías en áreas clave como la ciencia, la tecnología, la sostenibilidad o el desarrollo empresarial. 

Expreso. Redacción. A.F

Comentarios