Menú de navegación
Ya perciben una paulatina recuperación turística de Cuba
EXPRESO - 10.02.2023
Un reciente informe publicado en Cuba indica que, a pesar de continuar factores adversos, en enero la isla recibió a más de 246.000 visitantes, incremento muy significativo comparado con los 86.424 que ingresaron en enero de 2022.
Las cifras son el resultado de que varias agencias internacionales se muestren interesadas en el destino, un país con un agradable clima.
Los viajeros llegados desde Canadá son principal mercado emisor. Así, entre 2011 y 2019 más de un millón de canadienses viajaron a Cuba, sobre todo a Varadero y la cayería norte del país.
Otros mercados destacados han sido el de los cubanos residentes en el exterior, los Estados Unidos, España, y Alemania, que contabilizaron el 68,6% de participación en las llegadas.
De cara a este 2023, desde el Ministerio de Turismo se baraja la cifra de 3,5 millones de visitantes extranjeros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El sector turístico cierra el año con 2,9 millones de ocupados
-
XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles