Menú de navegación
Gol celebró el vínculo entre Brasil y Argentina
EXPRESO - 13.03.2025
La compañía aérea brasileña Gol ha sido pionera en democratizar el transporte entre países y hoy en día cuenta con más de 900 vuelos al mes en un total de 29 mercados.
Así, Gol celebra sus primeros 20 años de conexión entre Brasil y Argentina, lo que se ve como una historia de éxito que revolucionó la aviación entre ambos países.
Para Celso Ferrer, CEO de Gol, ‘estamos muy orgullosos de ser la aerolínea que más rutas opera entre Brasil y Argentina. En Gol, trabajamos para reducir las distancias, conectar a las personas y acercarlas a sus sueños. Argentina es uno de los primeros destinos internacionales elegidos por los brasileños’.
‘Podemos decir que hemos democratizado el transporte aéreo entre los dos países, vinculando Argentina a la memoria de los brasileños, así como nos complace mostrar a los argentinos decenas de destinos en Brasil. Estoy seguro de que, con los millones de clientes que hemos transportado en estos 20 años, hemos contribuido a impulsar las relaciones culturales, comerciales y turísticas entre los dos países’, destacó.
La relación aérea entre Brasil y Argentina nació el 22 de diciembre de 2004, operando dos vuelos diarios de Gol, y lo hacía entre los aeropuertos de San Pablo/Guarulhos y Buenos Aires/Ezeiza.
Tras 20 años de aquello, en enero de 2025 Gol opera 22 rutas entre Argentina y Brasil - 17 a Buenos Aires y 5 a otras ciudades del país. En términos de frecuencias, hubo 1.074 despegues en el mes más ocupado del verano.
De cara al primer semestre de este 2025, Gol prevé aumentar su oferta de vuelos en todo el corredor Brasil-Argentina en un 55%, en comparación con el mismo período de 2024.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán
-
Nuevo sistema de entrada electrónica para Antigua y Barbuda
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Mayo en el Valle de Aosta: naturaleza, cultura y grandes emociones
-
Macao establecerá delegaciones comerciales y turísticas en el exterior
-
En 2028 Egipto podría recibir 30M de turistas
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
La capital mundial de los cruceros celebra récords, viajes inaugurales y liderazgo de la industria
-
Martinica apunta a la expansión de los cruceros
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Una Conferencia de la IATA para las Américas se celebrará en Bogotá