Menú de navegación
Lituania, un país singular y al alcance de la mano
EXPRESO - 16.01.2023
Lituania quiere acercar el país a los españoles y poder conocer lo que Vilna ofrece en su 700 aniversario, descubrir que realmente te gustaría ir a la cárcel en Lituania o aprender la única palabra necesaria para pasar un verano en Lituania, ‘šaltibarščiai’.
Si existiera un mantra para los viajeros, probablemente sería ‘a nadie le gustan los vuelos con escala’. Por suerte, ya han pasado los tiempos en que había que hacer escala cuando se viajaba entre España y Lituania.
Ahora, los vuelos directos, operados por WizzAir y Ryanair, unen Barcelona y Madrid con Vilna y Kaunas varias veces por semana. Y como el vuelo no dura más de 3,5 horas, los visitantes disponen de más tiempo para sentir lo que es Lituania: su autenticidad pura, su gente amable y su afición por la vida tranquila.
Vilna 700
Nunca ha habido mejor momento para visitar Vilna, la capital de Lituania. Ya lo contamos en este diario. Conocida por su casco antiguo, protegido por la UNESCO, pintoresco y digno de un largo paseo, sus numerosas zonas verdes y su afición a las fiestas.
En 2023 se celebra el 700 aniversario de la ciudad, por lo que se han programado unos 700 actos y actividades para todo el año. Hay para todos los gustos: desde conciertos al aire libre, tanto de música clásica como pop, hasta exposiciones que celebran las influencias culturales que Vilna ha integrado a lo largo de los siglos.
Kaunas, la cuna del baloncesto en Lituania
También, a sólo una hora en coche de Vilna (las distancias en Lituania suelen ser bastante cortas) se encuentra Kaunas, la segunda ciudad del país, conocida por su arquitectura modernista, lo que la asemeja a Tel Aviv y Miami al mismo tiempo.
La ciudad también alberga el enorme estadio Žalgiris, el legendario club de baloncesto con el mayor aforo de público de la Euroliga. Ver un partido en un estadio abarrotado que tiembla por los cánticos de los hinchas más acérrimos te hará comprender por qué el baloncesto es la segunda religión de Lituania.
Patrimonio de la Unesco 2.0
Quienes buscan algo más que los lugares patrimonio de la UNESCO se sorprenderán de las muchas formas en que Lituania está transformando lugares históricos que recuerdan sus periodos más oscuros. En Vilna, el espacio más de moda para conciertos, fiestas, exposiciones de arte y eventos es Lukiškės 2.0, una antigua prisión zarista que seguía utilizándose hace solo unos años. Un dato curioso: gran parte de la temporada 4 de Stranger Things se rodó en su territorio.
Gastronomía tradicional para todo el año
Lituania es también un país excepcionalmente atractivo para los amantes de la buena mesa, que pueden apreciar la artesanía de los quesos, embutidos y productos derivados de la miel que se encuentran en mercados y tiendas especializadas.
Al mismo tiempo, se puede disfrutar de espectaculares menús de degustación preparados con ingredientes de temporada, carne de caza, setas y bayas silvestres de origen local, en restaurantes que te harán sentir como la aristocracia lituana. Y si la visita coincide con el verano, no puedes dejar de pedir un tazón de la sopa fría rosa de remolacha, digna de Instagram: el šaltibarščiai.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Más vuelos de Azul entre Brasil y Argentina
-
Perú concretará nuevas conexiones aéreas en Routes of Americas 2025
-
Santiago de Chile, ganadora en premios de Tripadvisor
-
eDreams: los españoles son los que más utilizan las apps de citas en sus escapadas
-
Un nuevo modelo de gestión de las Hospederías de Extremadura
-
Teruel te descubre los secretos de la antigua Iberia en una ruta única
-
Pirineo y Tierras de Lleida consolidaron en 2024 los datos de 2023
-
Barceló y Meliá, las cadenas hoteleras con una estrategia SEO más sólida en España
-
Los carnavales tradicionales gallegos, un atractivo turístico en meses fuera de temporada
-
Singapore Airlines, entre las empresas más admiradas del mundo
-
Grupo Brisas anuncia su nuevo hotel en México, Las Brisas Mérida
-
Programa de fidelización para agentes que vendan República Dominicana
-
La argentina Córdoba estará más conectada con Madrid
-
Abre sus puertas el Novotel Valencia Lavant
-
El sector turístico cierra el año con 2,9 millones de ocupados