Menú de navegación
Eurostars desembarca en el Báltico con un hotel en Riga
EXPRESO - 01.04.2025
Eurostars Hotel Company se convierte en la primera cadena hotelera española con presencia en los Países Bálticos.
Eurostars Hotel Company, cadena hotelera de Grupo Hotusa, consolida su expansión en Europa con la incorporación en régimen de arrendamiento del Eurostars Metropole 4* Superior, el primer establecimiento de la compañía en Letonia, que ya gestiona.
Situado en el corazón del casco histórico de Riga, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el hotel cuenta con una ubicación inmejorable, a pocos pasos del Mercado Central y la Ópera Nacional de Letonia.
Inaugurado en 1871, el icónico establecimiento refleja el esplendor arquitectónico del siglo XIX. Su majestuosa fachada, con elegantes molduras y amplios ventanales, evoca la grandeza de épocas pasadas, mientras que, en su interior, cálido y refinado, sus 84 habitaciones combinan el máximo confort con un cuidado diseño contemporáneo.
Entre sus servicios destaca la oferta gastronómica, con un restaurante de cocina tradicional letona y platos internacionales que puede albergar banquetes de hasta 100 comensales y el Commerce Gastro Pub 1871, un emblemático local que forma parte del legado histórico de la ciudad, donde disfrutar de una elaborada selección de cócteles y aperitivos preparados con productos locales.
Letonia se convierte así en el vigesimoprimer país en el que Eurostars Hotel Company tiene presencia y el primero en los Países Bálticos, ampliando su cartera de establecimientos en Europa y convirtiéndose en la primera cadena hotelera española con presencia en la región.
En referencia a la nueva incorporación, Amancio López, presidente de Grupo Hotusa, destaca que ‘la apertura de Eurostars Metropole en Riga refuerza nuestro compromiso con la expansión en mercados de alto potencial como el Báltico, ofreciendo un producto hotelero de calidad en destinos que combinan historia, cultura y modernidad’.
Riga, capital cultural del Báltico
La combinación del legado histórico con un ambiente cosmopolita y moderno ha convertido a la capital letona en una de las ciudades más vibrantes de Europa. Un auténtico laberinto de calles de aspecto medieval al que se asoman edificios Art Nouveau de la primera mitad del siglo XX dibujan el casco histórico, denominado localmente Vecrīga, y reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1997.
Más allá de su riqueza histórica, Riga es el epicentro cultural de los Países Bálticos en el que conviven artistas y universitarios propiciando una variada oferta de ocio que permite al visitante disfrutar de bares, restaurantes y discotecas cualquier día de la semana.
Además, la ciudad se perfila como un importante centro de negocios y eventos internacionales, atrayendo tanto a turistas como a profesionales en busca de oportunidades y conexiones globales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Mapa Tours presenta su amplia oferta de viajes para Semana Santa
-
Gijón presenta a la Mesa de Turismo el plan que marcará el futuro de su turismo
-
Roma, París y Viena, protagonistas europeas de Iberia el próximo invierno
-
Cathay Pacific aumenta los vuelos a Hong Kong esta temporada
-
Andalucía desbanca a Castilla y León como líder en turismo rural
-
Ryanair ya prepara el Mundial de Fútbol 2030 en Marruecos
-
El nuevo parque de Macao lleva los deportes de acción a nuevas alturas
-
Sudáfrica, un destino emblemático para el turismo marino responsable
-
Los Cabos propone cinco experiencias para almas aventureras
-
‘Turismo Emprende 2025’, para financiar el Turismo en Perú
-
El romance reina en la Costa Histórica de Florida
-
Mayo trae a la escena la gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Sigue aumentando la conectividad aérea nacional e internacional de Colombia
-
El desarrollo turístico de Michoacán pasa por su gastronomía
-
Este año el turismo doméstico en Guatemala crecerá un 6%