Menú de navegación
Panamá potencia el turismo sostenible
EXPRESO - 14.11.2022
La Autoridad de Turismo de Panamá y otras entidades suscribieron un convenio marco de cooperación, a fin de impulsar el desarrollo en el país del turismo sostenible.
El documento lleva la firma del administrador general de la ATP, Iván Eskildsen; el presidente de (CECOMRO), Felipe Rodríguez; la presidenta (CECOMCE), Fulvia de Vargas; y la presidenta de (CECOMCRO), Maira Luque de Pang.
‘Para que Panamá sea reconocido como un destino turístico sostenible de clase mundial es fundamental que se logre un desarrollo sostenible en los territorios’, ha destacado Eskildsen tras la firma de este documento.
Para el máximo responsable de la ATP, el turismo es probablemente la industria que más puede contribuir a que se logre una mejor distribución socioeconómica a nivel territorial, incluyendo a los cinco Panamá: el moderno, el rural, el de la clase media, el de los barrios y de las comarcas, para luchar contra la pobreza y la desigualdad.
En el caso del Centro de Competitividad de la Región Occidental, se ha trabajado en un plan piloto con el Circuito del Café y se tiene programado lanzar una segunda etapa, así como replicar este producto turístico en otras regiones del país.
Se han instalado cinco comités de gestión de destino turísticos a nivel nacional y el 25 de noviembre se tiene programado los del Valle de Antón y la Riviera Pacífica.
Varios proyectos en los que está trabajando la ATP para resaltar en cada uno de los destinos turísticos la identidad cultural, la biodiversidad e historia de los pueblos como: La red de centros de visitantes ( Boquete, Tierras Altas, Bocas del Toro, Pedasí y Batería Morgan, en Colón); la Alianza Panameña de Turismo Comunitario, en la que se trabaja con las comunidades en el desarrollo de proyectos de capacitación y preparación para que los turistas tengan una mejor experiencia de contacto con las culturas, la naturaleza y la etnodiversidad; y el Proyecto 1,000 Kilómetros de Senderos, que en diciembre próximo se lanzará en su primera fase en El Valle de Antón, en el sector de La Ruta de la Caldera, un sendero que le da la vuelta a un antiguo cráter volcánico, que proyecta convertirse en un atractivo turístico.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
7 Maravillas Naturales de América abre postulaciones para elegir los sitios más asombrosos
-
Turismo Sostenible en Mendoza: el nuevo rostro del lujo
-
Guatemala, un destino que descubrir a través del diseño y la artesanía
-
Spirit Airlines revela los destinos más buscados en vacaciones de primavera
-
Galicia y Lazio impulsarán internacionalmente el Camino de Santiago y la Vía Francígena
-
Secrets Bahía Real estrena año con premios internacionales
-
Gran Bretaña conquista los Globos de Oro
-
FLY, la Feria de Viajes de Oporto promete un encuentro con el universo de los destinos
-
Galicia Fórum Gastronómico avanza hacia su X edición
-
TUI refuerza su compromiso con la autenticidad y el uso ético de la IA
-
Lorca, la capital gastronómica de la Región de Murcia
-
Teruel, preparado para el programa Bodas de Isabel, 2025
-
AEDH llega a Asturias para una doble jornada de turismo de experiencias
-
BlueBay Hotels impulsa el auge de los viajes de invierno a la playa
-
Por San Valentín Chocolates Trapa endulza los vuelos de Iberia Express