Menú de navegación
El turismo africano, unido para transformar el sector
EXPRESO - 07.11.2022
Líderes turísticos de toda África se han reunido para repensar el sector y el papel que ha de desempeñar como impulsor del crecimiento y las oportunidades en todo el continente.
La 65.ª reunión de la Comisión Regional de la OMT para África ha reunido a unos 25 ministros de Turismo y representantes de alto nivel de 35 países, así como a líderes del sector privado.
La reunión de la Comisión, que tuvo lugar en Tanzanía pocos días después de que la OMT celebrara el Día Mundial del Turismo, adoptó el lema de ese día, "Repensar el turismo", centrándose en la innovación, la creación de marca, el empleo, la educación y las alianzas.
Debemos mirar más allá de las cifras y repensar la forma en que funciona del turismo para aprovechar su inigualable potencial de transformar la vida de la gente, impulsar el crecimiento sostenible y ofrecer oportunidades en toda África.
Al dar la bienvenida a los delegados, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, puso al día a los Miembros respecto a las actividades y los logros de la Organización en los doce meses transcurridos desde la anterior reunión de la Comisión.
‘El turismo en África tiene una larga historia de recuperación –dijo–. Y ha vuelto a demostrar su resiliencia. Muchos destinos están registrando un buen número de llegadas. Pero debemos mirar más allá de las cifras y repensar la forma en que funciona del turismo para aprovechar su inigualable potencial de transformar la vida de la gente, impulsar el crecimiento sostenible y ofrecer oportunidades en toda África’.
La recuperación del turismo en África está en marcha La reunión de la Comisión Regional para África se ha celebrado en medio de un periodo de recuperación del turismo en todo el continente.
Según los últimos datos de la OMT, en los primeros siete meses del año, las llegadas internacionales en toda África aumentaron un 171% respecto a los niveles de 2021, impulsadas en gran medida por la demanda regional.
Para ayudar a los Miembros a capitalizar el retorno del sector, y para fomentar una mayor sostenibilidad y resiliencia, la OMT está dando prioridad al empleo y a la formación, así como a una mayor y más específica inversión en turismo. De hecho, en vísperas de la reunión de esta semana, la OMT lanzó un conjunto de directrices de inversión centradas en Tanzanía, diseñadas para apoyar la inversión extranjera en el país.
La presidenta de Tanzanía, Samia Suluhu Hassano, dio una calurosa bienvenida a todos los delegados y funcionarios de la OMT, pidiéndoles que ‘tengan presente la sostenibilidad’ y destacando el trabajo que Tanzanía ha emprendido para proteger esos hábitats naturales y vida silvestre que contribuyen a convertir al país en un destino popular, y mejoran a la vez la inclusividad del sector.
La ministra de Recursos Naturales y Turismo de Tanzania, Pindi Hazara Chana, también señaló que el país está tratando de diversificar su sector turístico para aumentar el número de llegadas y los ingresos en los próximos cinco años.
Recuperación a corto plazo y transformación a largo plazo
Los debates de la reunión de la Comisión se centraron en la recuperación inmediata y a largo plazo del turismo en todo el continente, entre otras cosas mediante la reformulación de la hoja de ruta de la Agenda para África 2030 de la OMT.
Entre los temas clave que destacaron los participantes de alto nivel se encuentran la aceleración del turismo para el crecimiento inclusivo, el avance de la sostenibilidad del sector y el papel de las alianzas público-privadas en la consecución de ambos objetivos.
Junto a esto, también se debatió la mayor relevancia de la conectividad aérea, incluidos los viajes aéreos de bajo coste dentro de África, así como la necesidad urgente de apoyar a las pequeñas empresas para que adquieran las herramientas y los conocimientos digitales que necesitan para competir.
Para concluir la reunión, los miembros votaron la celebración de la 66.ª reunión de la Comisión de la OMT para África en Mauricio.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
7 Maravillas Naturales de América abre postulaciones para elegir los sitios más asombrosos
-
Turismo Sostenible en Mendoza: el nuevo rostro del lujo
-
Guatemala, un destino que descubrir a través del diseño y la artesanía
-
Spirit Airlines revela los destinos más buscados en vacaciones de primavera
-
Galicia y Lazio impulsarán internacionalmente el Camino de Santiago y la Vía Francígena
-
Secrets Bahía Real estrena año con premios internacionales
-
Gran Bretaña conquista los Globos de Oro
-
FLY, la Feria de Viajes de Oporto promete un encuentro con el universo de los destinos
-
Galicia Fórum Gastronómico avanza hacia su X edición
-
TUI refuerza su compromiso con la autenticidad y el uso ético de la IA
-
Lorca, la capital gastronómica de la Región de Murcia
-
Teruel, preparado para el programa Bodas de Isabel, 2025
-
AEDH llega a Asturias para una doble jornada de turismo de experiencias
-
BlueBay Hotels impulsa el auge de los viajes de invierno a la playa
-
Por San Valentín Chocolates Trapa endulza los vuelos de Iberia Express