Menú de navegación
Quito, el pulmón verde que invita a practicar turismo de aventura
EXPRESO - 04.11.2022
Ubicada en el corazón de los Andes y con un entorno natural inigualable, la capital ecuatoriana es el destino perfecto para disfrutar de la naturaleza y practicar deportes de aventura.
Entre las propuestas destacan el bear watching, el camping, el ciclismo y el trekking, siempre de interés para los turistas más aventureros que buscan paisajes admirables.
Quito, gracias a sus terrenos irregulares y amplia biodiversidad, se convierte en el lugar preferido para la práctica de actividades deportivas y planes en la naturaleza.
La capital del centro del mundo invita a ser recorrida a través de sus rutas ciclistas, parroquias rurales y ríos de primer nivel.
Trekking
Los extensos bosques y las imponentes montañas quiteñas ofrecen desde trayectos cortos para quienes desean dar un paseo sencillo, hasta senderos para caminar a lo largo de varios días.
El Trek del Cóndor es uno de los más representativos de Ecuador donde, a lo largo de varias jornadas se pueden atravesar los volcanes de Antisana, Sincholagua y Cotopaxi.
Para aquellos que busquen recorridos más cortos, la Yanacocha constituye una experiencia única, y es allí donde la neblina del bosque chaparro transporta a los senderistas a parajes que parecen sacados de un cuento de hadas.
El Pichincha ofrece un conjunto de picos únicos que flanquean la ciudad. El trayecto de ocho horas permite admirar los volcanes de Rucu y Guagua Pichincha, y otras cimas como Cruz Loma, Cerro Ungüí, Padre Encantado y Cóndor Huachana.
Camping
Quito pone a disposición del viajero parroquias rurales y reservas donde pasar la noche rodeado de la naturaleza.
La parroquia Píntag es un lugar privilegiado para acampar y donde admirar las puestas de sol, ofreciendo la posibilidad de participar en excursiones a caballo o caminatas en grupos.
La reserva geobotánica El Pululahua es la única área protegida del país que tiene la categoría de ‘Reserva Geobotánica’, otro lugar especial para tender una carpa y conocer la enorme variedad de fauna y flora de la región.
Bear watching y bird watching
Quito es una de las ciudades más diversas del planeta en lo que a aves se refiere y el avistamiento de aves atrae a miles de turistas a Quito todos los años.
La Parroquia Nanegalito, la Parroquia de Nono y la Parroquia de Pacto permiten apreciar especies de todos los colores y tamaños.
La reserva Maquipucuna, ubicada a 83 kilómetros de la capital, y el parque nacional Cayambe-Coca, son hábitat de uno de los animales más emblemáticos de Ecuador, el Oso de Anteojos.
Ambos lugares son paradas obligadas para admirar diversos ejemplares de esta especie y realizar una actividad original en la naturaleza.
Pesca deportiva
La pesca deportiva es ideal para realizar en familia, ponerse a prueba y conectar con la naturaleza. La laguna de Secas, la Laguna Micacocha y la Laguna Loreto, Parcacocha y Anteojos, son algunos lugares donde se puede practicar este deporte a pocos kilómetros de la ciudad.
Ciclismo de montaña
Desde sectores planos hasta exigentes pendientes, Quito es un codiciado destino para el ciclismo de montaña. Sus numerosas colinas hacen posible el ascenso y descenso a través de todo tipo de superficies.
La ruta El Chaquiñán, ubicada en la Parroquia de Cumbayá, cuenta con un camino de 22 kilómetros especial para ciclistas principiantes. Para quienes buscan grandes desafíos, las rutas Pacto-Santa Rosa y Pacto-Mashpi, en la parroquia de Pacto, ponen a prueba a cualquier deportista.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tres motivos para conocer en Cantabria la comarca de Liébana
-
El III Sun&Blue Congress, 19 y 20 de noviembre de 2025 en Almería
-
Cathay Pacific presenta en exclusiva en Europa su nueva cabina Business
-
7 Maravillas Naturales de América abre postulaciones para elegir los sitios más asombrosos
-
Turismo Sostenible en Mendoza: el nuevo rostro del lujo
-
Guatemala, un destino que descubrir a través del diseño y la artesanía
-
Spirit Airlines revela los destinos más buscados en vacaciones de primavera
-
Galicia y Lazio impulsarán internacionalmente el Camino de Santiago y la Vía Francígena
-
Secrets Bahía Real estrena año con premios internacionales
-
Gran Bretaña conquista los Globos de Oro
-
FLY, la Feria de Viajes de Oporto promete un encuentro con el universo de los destinos
-
Galicia Fórum Gastronómico avanza hacia su X edición
-
TUI refuerza su compromiso con la autenticidad y el uso ético de la IA
-
Lorca, la capital gastronómica de la Región de Murcia
-
Teruel, preparado para el programa Bodas de Isabel, 2025