Menú de navegación
El santuario marino más grande del mundo se expandirá en Tahití
EXPRESO - 30.10.2022
Esta expansión celebra 20 años de protección de la vida silvestre y vedas de pesca industrial en esta región del Pacífico Sur.
Durante más de 20 años, la Polinesia Francesa, también conocida como las Islas de Tahití, ha servido silenciosamente como hogar del santuario marino más grande del mundo y está previsto que se expanda para alcanzar 350 000 millas cuadradas para 2030.
Las islas de Tahití se componen de más de 118 islas en total que se extienden a lo largo de cinco archipiélagos, a solo ocho horas de vuelo sin escalas desde la costa oeste de los Estados Unidos.
Estas islas han sido durante mucho tiempo un refugio sin pretensiones para docenas de especies amenazadas de cetáceos, tiburones, tortugas marinas y más.
El territorio ampliado también tendrá como objetivo la protección específica de los corales, una especie crítica que proporciona más de la mitad del oxígeno del planeta.
La Polinesia Francesa ha prohibido cualquier técnica que no sea la pesca con caña, y su Zona Económica Exclusiva (ZEE) está reservada para la flota pesquera polinesia. No se ha vendido ni se puede vender ninguna licencia de pesca fuera de la Polinesia Francesa, y la pesca industrial está estrictamente prohibida.
El anuncio de la expansión del santuario marino, llamado Rahui Nui (Nui que significa "grande o grandioso" en tahitiano), honra el espíritu de esta antigua práctica.
El mar es el Marae, el último santuario y esplendor del mundo. Es un símbolo de misterio, un símbolo de respeto, porque despierta la conciencia del espacio”, dijo Edouard Fritsch, presidente de la Polinesia Francesa.
‘La protección y la gestión sostenible de nuestro Océano están arraigadas en nuestras tradiciones y valores. Esta es nuestra contribución a la transmisión de todo este patrimonio a nuestros hijos’.
Esta tradición de fuerte protección ambiental y cultural ha convertido a Las Islas de Tahití en uno de los destinos más buscados para viajes sostenibles y turismo lento.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona