Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil

EXPRESO - 06.02.2025

Ya sea en el lujo de los desfiles de las escuelas de samba, en los bloques de calle o siguiendo los tríos eléctricos, el Carnaval brasileño es una invitación a vivir la mejor experiencia de la vida. 

2025 ha comenzado y el brasileño ya está latiendo en un ritmo diferente. El Carnaval está llegando para transformar calles, plazas y sambódromos en escenarios de celebración, alegría y diversidad de Brasil. Es la época del año en que los disfraces brillan y las multitudes se unen para festejar la vida al son de las marchas, frevos y sambas.

Los días 1, 2, 3 y 4 de marzo, la energía contagiosa de esta fiesta atraerá a millones de personas de todo el mundo para vivir uno de los espectáculos más grandes del planeta. 

De norte a sur, cada ciudad imprime su identidad única en el Carnaval. Ya sea en los grandiosos desfiles de las escuelas de samba o en los bloques de calle que arrastran multitudes, el espíritu carnavalesco es una verdadera manifestación del alma brasileña.

Para aquellos que desean sumergirse en esta experiencia inolvidable, seleccionamos cinco destinos que ofrecen una diversidad de estilos y tradiciones: Río de Janeiro, Salvador, Recife, Olinda y Belo Horizonte.

Río de Janeiro: el Carnaval de los sueños 

La Ciudad Maravillosa es el epicentro de uno de los carnavales más icónicos de Brasil. El Sambódromo de la Marquês de Sapucaí es el escenario oficial para el desfile anual de las escuelas de samba cariocas. Con carrozas grandiosas, disfraces lujosos, coreografías y mucha música, las escuelas se presentan en Sapucaí, encantando al público y a los jueces con la riqueza de este espectáculo

El Carnaval de calle carioca es reconocido por el Guinness World Records como el mayor del mundo, atrayendo cerca de dos millones de personas por día para acompañar cientos de bloques que se apoderan de la ciudad en una explosión de música y colores. Entre los más famosos están el Cordão da Bola Preta, el Simpatia é Quase Amor, la Banda de Ipanema, el Bloco da Favorita y el Bloco da Preta. 

No importa si prefieres el glamour de Sapucaí o la informalidad de las calles, el Carnaval carioca es una invitación irrecusible para vivir momentos inolvidables en la Ciudad Maravillosa.

Salvador: 6 días con muchos tríos eléctricos 

Imagina bailar detrás de un trio eléctrico, sentir la vibración de los tambores y contagiarte de la alegría de personas de todos los rincones del mundo. Prepárate, porque el Carnaval de Salvador ofrece seis días de mucha diversión, animación, diversidad musical y alegría contagiante.

Para que tengas una idea de la magnitud de esta fiesta, ha estado en el Guinness World Records como el mayor Carnaval de calle del mundo, reuniendo a 16,5 millones de personas.  Durante los días de fiesta, la ciudad se transforma en un enorme escenario a cielo abierto, con bloques, trios eléctricos y camarotes que celebran al son de axé, samba, pagode y muchos otros ritmos musicales.

La programación se divide en varios circuitos, y los principales son Barra-Ondina, Campo Grande y Pelourinho.

Por estos circuitos pasan los tríos eléctricos de artistas brasileños consagrados por el carnaval como Gilberto Gil, Ivete Sangalo, Bell Marques, Durval Lelys y Daniela Mercury, arrastrando multitudes por las calles de Salvador. 

Salvador es sinónimo de axé, calor humano y una experiencia que conecta a personas de todas partes del mundo al ritmo de Bahía. El primer consejo para los foliões de primera vez es: elige cómo deseas disfrutar del Carnaval. Ya sea en medio de la fiesta, siguiendo los bloques en la calle o en uno de los camarotes que ofrecen confort, gastronomía y una vista privilegiada de la fiesta, la diversión está garantizada.

Recife: frevo, tradición y el mayor bloque de Carnaval del mundo

El Carnaval de Recife es una fiesta que tienes que vivir al menos una vez en la vida. Imagina calles llenas de colores, música y sonrisas por todos lados. La fiesta comienza en las primeras horas del sábado con el famoso Galo da Madrugada, el mayor bloque de Carnaval del mundo. Es imposible no emocionarse al ver el frevo invadiendo las calles, con sus sombrillas de colores y el ritmo contagiante de las orquestas que no dejan a nadie parado. 

En el Marco Zero de la ciudad, encontrarás grandes espectáculos y una vibra increíble, mientras que en los polos repartidos por la ciudad hay presentaciones de maracatu, ciranda e incluso bloques líricos llenos de poesía y tradición. Es una mezcla de sonidos y culturas que solo Recife puede ofrecer. 

En medio de toda esta fiesta, sientes la esencia del pueblo pernambucano: cálido, acogedor y lleno de alegría. Entonces, ¿por qué no organizarte para vivir esta experiencia única?

Olinda: fiesta de calle con muñecos gigantes 

Muy cerca de Recife, la ciudad de Olinda encanta con su Carnaval, considerado Patrimonio Cultural de Brasil. Es una experiencia mágica y llena de vida en medio de las subidas y bajadas por las históricas colinas de la ciudad.

Acompañado por orquestas de frevo que tocan sin parar o al son de otros ritmos como maracatu, los bloques de calle están llenos de tradición, creatividad en los disfraces de los foliões y una energía contagiante que no deja a nadie parado. 

Los icónicos muñecos gigantes son la tarjeta postal de la fiesta. Es imposible no encantarse al ver figuras coloridas y caricaturescas bailando entre las multitudes. Olinda es más que un Carnaval: ¡es una inmersión cultural inolvidable! Sal a las calles, místerate entre los bloques y siente de cerca la energía única que solo esta maravillosa fiesta puede ofrecer. 

Belo Horizonte: el nuevo favorito del Carnaval 

Belo Horizonte ha ido ganando espacio como uno de los principales destinos carnavalescos de Brasil. Con bloques de calle para todos los gustos, desde los más tradicionales hasta los más creativos, la ciudad se convierte en un caldero de alegría y diversión.

Ya sea al son de las marchas o en ritmos modernos como axé y samba-reggae, BH muestra que sabe cómo hacer carnaval.  Y el encanto de este Carnaval está en su diversidad. Puedes disfrutar de bloques de calle llenos de gente o buscar algo más tranquilo, en barrios donde la fiesta es más pequeña y relajada.

Entre los bloques más famosos están Então, Brilha!, Juventude Bronzeada, Funk You, Havayanas Usadas, Quando Come Se Lambuza y Os Baianeiros, atrayendo multitudes con sus colores, energía y animación.

Para aquellos que buscan música de calidad, los escenarios repartidos por la ciudad presentan increíbles artistas, asegurando que la música nunca se detenga.  Un consejo: Si estás en Minas Gerais en esta época del año, también vale la pena explorar otras ciudades carnavalescas, como Diamantina y Ouro Preto.

En Diamantina, el Carnaval es animado por bandas que tocan en las plazas históricas, mientras las colinas se llenan de foliões y alegría. En Ouro Preto, la fiesta tiene un clima más joven, con bloques animados que hacen vibrar las calles históricas.

Cada uno de estos destinos ofrece una experiencia única, pero con la misma esencia minera de recibir con calidez y celebrar con el corazón.

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios