Menú de navegación
El turismo inyectará millones de dólares en la economía de Estados Unidos
EXPRESO - 14.06.2022
WTTC ha dado a conocer su último EIR, Informe de impacto económico, revela que el sector de los viajes y turismo contribuirán con más de 2.600 millones de dólares en el PIB de la economía norteamericana.
En el horizonte de 2032, se espera que el sector de los viajes y el turismo representen hasta el 9,2 % de toda la economía de EE.UU, basándose en una tasa de crecimiento anual promedio del 3,9 %, cerca del doble de la tasa de crecimiento anticipada de la economía de EE. UU. en general.
Entre 2022 y 2032, los empleos en el sector podrían crecer en Estados Unidos a una tasa promedio del 3,9% anual, es decir, un incremento del 47% con respecto a los niveles de empleo esperados para 2022.
Desde el WTTC se destaca que solo una acción inmediata puede asegurar la recuperación a largo plazo del sector y crear más de 6,3 millones de puestos de trabajo en la próxima década.
Con respecto de este 2022, el WTTC proyecta que la contribución del PIB del sector va a crecer más de un 42% con respecto a los datos del pasado 2021, llegando a más de 1.800 millones de dólares a finales de año, con lo que llegaría a representar el 7,6% de toda la economía estadounidense.
Para Julia Simpson, presidenta y directora ejecutiva de WTTC, ‘la recuperación a largo plazo del sector de viajes y turismo de EE.UU parece positiva, generando más de 6 millones de nuevos puestos de trabajo para la economía de EE. UU durante los próximos 10 años. Pero el panorama es altamente competitivo y Estados Unidos está perdiendo visitantes internacionales’.
La propia Simpson continuó señalando que ‘la recuperación total de Viajes y Turismo depende de un repunte significativo de los viajes internacionales. Si bien la nueva Estrategia Nacional de Viajes y Turismo es un paso en la dirección correcta, 2021 fue otro año difícil para la economía de EE.UU y los millones de medios de vida que confía en eso. El sector de viajes y turismo de muchos países se está recuperando a los números anteriores a la pandemia el próximo año, pero no se espera que EE.UU se recupere hasta 2025’.
Los datos del WTTC indican que al ritmo actual de recuperación, el gasto internacional de EE.UU no volvería a los niveles previos a la pandemia hasta que llegue 2025, algo que demuestra la urgencia de abrir las fronteras a los viajeros internacionales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero