El desarrollo turístico de Michoacán pasa por su gastronomía

EXPRESO - 01.04.2025

El Consejo Ciudadano para la Promoción Turística de Michoacán, México, firmó un convenio con la Universidad Isima, especializada en este sector. 

Por parte del consejo, la firma la realizó su presidente, Roberto Molina, y por la Universidad, fue su director, Iván Burgos.

Molina informó de que ya no se le puede dejar la responsabilidad completa a las instituciones y autoridades gubernamentales con respecto al turismo, porque también hay una parte ciudadana desde la cual muchas veces no se aporta nada, y debería ser que cada quien ayude desde su esfuerzo.

Así, se propugnó que un grupo de agentes que participan en el sector turístico, e invitan a hoteleros, restauranteros, guías de turismo, turoperadores, transportistas, historiadores y gente que de alguna manera tiene que ver con la actividad turística de Michoacán

Molina detalló que ‘todos vivimos del turismo pero partiendo de las experiencias que te pueden generar la gastronomía, los recorridos, las bellezas naturales, las alternativas que tenemos como las migraciones, y en este grupo se empieza a trabajar con un tema de las ballenas, cuando nadie las daba a conocer’.

Resulta, pues, necesario tener el mayor número de productos turísticos, que se siga promoviendo al estado y no solamente los que ya están posicionados, sino productos que poco se conocen y que hace falta dar a conocer. 

Desde la Universidad, Iván Burgos, ha manifestado en medios locales que este convenio con el consejo ciudadano es para fortalecer incluso la gastronomía michoacana y además lo que ellos como institución tienen para ofrecer.

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios