Menú de navegación
Conocemos las cinco ciudades más seguras del mundo
EXPRESO - 25.09.2021
The Economist Intelligence Unit ha difundido su lista de las ciudades más seguras del mundo, el ranking anual de 60 destinos internacionales en seguridad digital, personal, sanitaria, infraestructura, y, ahora, seguridad medioambiental.
Las ciudades asiáticas, como es el caso de Tokio, Singapur y Osaka, vienen encabezando la lista, aunque más tarde, con la pandemia, se han incorporado puntuaciones a la seguridad ambiental de una ciudad, con lo que la parte superior de la lista se ha visto afectada.
Copenhague ocupa este año de 2021 el primer lugar como ‘la ciudad más segura del mundo’, mientras que la canadiense Toronto lo sigue de cerca.
Para Lars Weiss, alcalde de Copenhague, ‘un factor clave que hace de Copenhague una ciudad tan segura es su baja tasa de criminalidad, actualmente en su nivel más bajo en más de una década’, destacando la estrecha brecha de riqueza de Copenhague como una de las razones por las que la ciudad es tan segura.
Mientras, Singapur ocupó el tercer lugar y Sydney le siguió de cerca en cuarta posición.
Por lo que se refiere a la japonesa Tokio, ganadora de la edición 2019 de este ránking, aparece en el número cinco.
La parte más baja de la lista queda conformada por Lagos, en Nigeria; El Cairo, en Egipto; Caracas, Venezuela; Karachi, Pakistán y Yangon, Myanmar.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla