Menú de navegación
Azores y Madeira, excepciones en la prohibición de viajes
EXPRESO - 31.01.2021
Los viajes entre el Portugal continental y las regiones autónomas de las Azores y de Madeira son una de las excepciones de la medida que prohíbe desplazamientos para fuera del territorio continental luso.
Desde el Consejo de Ministros se decidió limitar los desplazamientos a fuera del territorio continental, por cualquier medio de transporte, y reponer el control en las fronteras terrestres.
También ha quedado prevista la posibilidad de suspensión de vuelos y de confinamiento de pasajeros a la llegada cuando la situación epidemiológica lo justifique.
Para la ministra de Estado y de la Presidencia de Portugal, Mariana Vieira de Silva, ‘se aprobó la limitación a los desplazamientos a fuera del territorio continental por parte de los ciudadanos portugueses efectuados por cualquier vía, por carretera, ferroviaria, aérea, fluvial o marítima’.
En el decreto publicado, que reglamenta el estado de emergencia decretado por el presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, son especificadas las excepciones a la prohibición de desplazamientos a fuera del territorio continental y, entre ellas, están los desplazamientos con destino a las regiones autónomas de Azores y de Madeira.
De este modo, queda salvaguardada la continuidad territorial, defendida por el primer-ministro en enero, quien apuntó que ‘nunca introducimos cualquier restricción a los vuelos para las regiones autónomas y el principio de la continuidad territorial tiene que ser asegurado y, de nuestra parte, nunca habrá restricciones para vuelos de y para las regiones autónomas’.
Los viajes a las regiones autónomas quedan así aseguradas pero, para viajar a ambas regiones, es preciso cumplir las reglas impuestas por los gobiernos regionales, expresamente la presentación de una prueba negativa a la Covid-19, hecha hasta 72 horas antes del embarque.
Además de eso, Azores exige también la repetición de la prueba al sexto día de permanencia en sus islas y el duodécimo día para todas las personas provenientes del exterior de la región o que se desplacen de una isla con transmisión comunitaria a otra isla.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Nayarit ya disfruta de la temporada de avistamiento de ballenas
-
La Cumbre de Turismo Sostenible y Social, 2025, en Costa Rica
-
Andalucía subraya el papel fundamental del cicloturismo para un desarrollo sostenible
-
El Festival de Eurovisión se celebra este año en Basilea
-
Albania, país anfitrión de la ITB 2025
-
Saudia crece este año con más de 10 nuevos destinos
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian
-
Con Cathay olvídate del frío y vive el verano en Australia
-
La Secretaría de Turismo impulsa los ‘Tesoros Gastronómicos de Nuevo León’
-
Puerto Plata se presenta en Anato promoviendo sus atractivos
-
Avanza en México el proyecto del tren CDMX - Querétaro
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
Frontier expande operaciones en Puerto Rico