Menú de navegación
Argentina incrementa la tasa de aerostación
EXPRESO - 24.01.2021
Las autoridades han confirmado un incremento del 11,8%, aumento éste que ya rige desde hace días, lo que va a afectar también a los pasajes aéreos internacionales.
Después de que IATA, la Asociación Internacional de Internacional de Transporte Aéreo; ALTA, la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo y JURCA, la Junta de Representantes de Compañías Aéreas, enviaran una nota al Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos -ORSNA- reclamando anular el aumento de la tasa de aeroestación, finalmente se ha confirmado ese incremento, fijado en un 11,8%.
El presidente de JURCA, Diego García, ha destacado en medios locales que, si bien el aumento no parece un monto extraordinario sobre el valor total del pasaje, se suma a una carga pesada de impuestos y percepciones, que ya encarecen mucho el costo de volar a otros países’.
García señaló que ‘la mayoría de los gobiernos tomó medidas como la reducción de tasas de uso de aeroestación, aterrizaje y despegue, para tratar de aliviar el costo para que eso impacte positivamente en una reducción de precios para el pasajero’.
En el escrito de estas agrupaciones se informa de que ‘operar en la Argentina es más costoso que en la mayoría de los aeropuertos de América Latina’, demostrando, además, que el aumento sería de 6 dólares por pasajero a 57 dólares, lo cual ‘profundizará la crisis del sector’.
Por su parte, el Gobierno argentino congeló la tasa de uso de aeroestación doméstica hasta fines de 2021, con el objetivo de colaborar con el resurgimiento del sector aerocomercial local, que en este momento se encuentra limitado a la operación de Aerolíneas Argentinas, JetSmart y Flybondi.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Nayarit ya disfruta de la temporada de avistamiento de ballenas
-
La Cumbre de Turismo Sostenible y Social, 2025, en Costa Rica
-
Andalucía subraya el papel fundamental del cicloturismo para un desarrollo sostenible
-
El Festival de Eurovisión se celebra este año en Basilea
-
Albania, país anfitrión de la ITB 2025
-
Saudia crece este año con más de 10 nuevos destinos
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian
-
Con Cathay olvídate del frío y vive el verano en Australia
-
La Secretaría de Turismo impulsa los ‘Tesoros Gastronómicos de Nuevo León’
-
Puerto Plata se presenta en Anato promoviendo sus atractivos
-
Avanza en México el proyecto del tren CDMX - Querétaro
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
Frontier expande operaciones en Puerto Rico