Menú de navegación
Jamaica, un destino ecoturístico para 2021
EXPRESO - 15.09.2020
La diversidad ecológica de Jamaica brinda a los viajeros una experiencia auténtica en el Caribe: rutas de senderismo, playas sin masificación, cuevas subterráneas y otros tesoros ocultos.
En Jamaica no faltan lugares por descubrir ni opciones de alojamientos que hacen de la preservación del medio ambiente su prioridad.
Cuatro excursiones para no perderse
Las Reach Falls, situadas en Portland, fueron descubiertas por esclavos que huían de las plantaciones de la parroquia vecina de St Thomas buscando refugio en las colinas de las montañas John Crow. A día de hoy, las Reach Falls se han convertido en una atracción eco que ofrece una dualidad única de relajación y aventura.
La exuberante vegetación del Montane Forrest y la refrescante piscina debajo de la cascada promete una experiencia memorable. Para completar la visita, puede realizarse también una visita guiada por el río Driver, que alimenta la cascada, con una visita al interior de su legendaria cueva submarina.
Ascender hasta el Blue Mountain Peak en una ruta de casi 10 kilómetros durante aproximadamente cuatro intensas horas será todo un reto solo al alcance de los más aventureros.
Se trata del pico más alto de Jamaica, que se eleva a una altitud de 2256 metros. En días despejados, se puede ver Buff Bay y la isla Navy de Port Antonio al norte, y la costa de Kingston, Portmore y St Thomas al sur. Incluso en ocasiones se puede vislumbrar la silueta de Cuba, a 90 millas al norte.
La ruta es perfecta para la observación de la riqueza botánica de la montaña y de más de 200 especies de aves, incluida la mayoría de las aves endémicas de la isla, entre ellas, el mirlo jamaicano. ¿El mejor momento para realizar la excursión? Durante la estación seca, entre diciembre y abril.
Y, tras llegar a lo más alto, el viaje sigue bajo tierra. Con 12 metros de profundidad y 1525 de largo, las místicas cuevas Green Grotto se sitúan entre las atracciones naturales más destacadas de Jamaica.
El laberinto de cavernas subterráneas y prístinas aguas forma parte de la historia del país: las ocuparon los primeros habitantes de Jamaica, los indios Arawak, hasta los españoles durante el siglo XVII, usándolas como escondite cuando los ingleses invadieron la isla.
La Luminous Lagoon se extiende a lo largo de las marismas de Trelawny desde la pequeña comunidad de Rock hasta la ciudad de Falmouth.
Es hogar de millones de organismos microscópicos —conocidos como dinoflagelados— que producen un brillo especial sobre el agua y las siluetas de los peces.
Con salidas todas las noches desde el puerto de Glistening Waters, el barco lleva a los viajeros a dar un paseo de 45 minutos por la laguna, donde podrán saltar y nadar rodeados por un luminoso resplandor verde.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tres motivos para conocer en Cantabria la comarca de Liébana
-
El III Sun&Blue Congress, 19 y 20 de noviembre de 2025 en Almería
-
Cathay Pacific presenta en exclusiva en Europa su nueva cabina Business
-
7 Maravillas Naturales de América abre postulaciones para elegir los sitios más asombrosos
-
Turismo Sostenible en Mendoza: el nuevo rostro del lujo
-
Guatemala, un destino que descubrir a través del diseño y la artesanía
-
Spirit Airlines revela los destinos más buscados en vacaciones de primavera
-
Galicia y Lazio impulsarán internacionalmente el Camino de Santiago y la Vía Francígena
-
Secrets Bahía Real estrena año con premios internacionales
-
Gran Bretaña conquista los Globos de Oro
-
FLY, la Feria de Viajes de Oporto promete un encuentro con el universo de los destinos
-
Galicia Fórum Gastronómico avanza hacia su X edición
-
TUI refuerza su compromiso con la autenticidad y el uso ético de la IA
-
Lorca, la capital gastronómica de la Región de Murcia
-
Teruel, preparado para el programa Bodas de Isabel, 2025