Menú de navegación
El Caribe incrementa restricciones de viaje por la Covid-19
EXPRESO - 02.04.2020
Los países caribeños son muy dependientes del turismo y ahora ya han cerrado sus fronteras a los visitantes, extendiendo aún más las restricciones para detener la propagación de la Covid-19.
Por ejemplo, se ha informado de que el gobernador de San Cristóbal y Nieves declaró un estado de emergencia desde el pasado 28 de marzo, con ciudadanos y residentes sujetos a un toque de queda de 7 pm a 5 am durante los próximos 14 días.
El primer ministro de las islas Bahamas emitió una orden de emergencia para cerrar los puertos aéreos y marítimos del territorio, colocando a los residentes en un toque de queda de 24 horas y advirtiendo que los visitantes internacionales en el territorio ‘deben estar preparados para quedarse por un período de tiempo indefinido’.
Responsables de las Islas Caimán amenazaron con cerrar las playas públicas después de que los residentes no cumplieran con las regulaciones de quedarse en sus casas.
En las Bahamas, se ha emitido una orden de emergencia para cerrar el Aeropuerto Internacional Lynden Pindling, de Nassau, a todos los vuelos desde el pasado 27 de marzo, junto con todos los puertos aéreos y marítimos del archipiélago.
Playas y mercados públicos del territorio están cerrados y los residentes están sujetos a medidas de distanciamiento social y restricciones de movimiento.
Expreso. Redacción.
Noticias relacionadas
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa