Menú de navegación
En 2019 República Dominicana recibió más de 170.000 turistas españoles
EXPRESO - 19.02.2020
República Dominicana se consolida entre las preferencias de los turistas españoles que viajan a esta región del Caribe.
Según las estadísticas del Banco Central de República Dominicana, un total de 170.138 viajeros españoles llegaron en 2019 al destino, lo que representa un incremento del 4,2% respecto a 2018.
Con esta cifra de llegadas, España se sitúa como el cuarto mercado europeo emisor para República Dominicana, por detrás de Francia, Rusia y Alemania y por delante de Reino Unido e Italia.
El crecimiento sostenido del mercado español obedece tanto a la apuesta de los turoperadores y compañías aéreas por el destino como al descubrimiento de las oportunidades que éste ofrece más allá del turismo de sol y playa.
‘El gran resort y el todo incluido han sido nuestra tarjeta de presentación y continúan siendo un valor clave en nuestra oferta, pero desde hace algunos años viene ganando terreno el turismo experiencial, de naturaleza y aventura, así como el turismo cultural’, comenta Karyna Font-Bernard, directora de la Oficina de Promoción Turística de República Dominicana para España y Portugal.
Punta Cana se mantiene como el gran polo de atracción turística, con un aeropuerto internacional por el que transitan más de 3,5 millones de pasajeros al año y un litoral sembrado de resorts de primer nivel, en el que abundan las marcas de prestigio internacional. Pero otras zonas están emergiendo con fuerza en el mapa turístico dominicano.
Puerto Plata, Samaná, Bayahibe o Miches se postulan como destinos genuinos para el ecoturismo y están captando con fuerza este segmento turístico en alza. Por su parte, Santo Domingo y Santiago se erigen como destinos culturales imprescindibles por su extraordinario patrimonio colonial y su legado histórico.
El crecimiento se acelera
Las buenas cifras que ha registrado el mercado español se enmarcan en una coyuntura general de crecimiento del destino en los últimos años.
Este mes de febrero el Ministerio de Turismo hacía públicos, con su Barómetro Turístico, los datos correspondientes a los últimos ocho años, periodo durante el cual la llegada de turistas internacionales al país ha crecido a un promedio anual del 5%.
Entre 2012 y 2019, el destino recibió un total de 45,2 millones de turistas, siendo España su sexto mercado emisor. EE.UU. y Canadá lideraron el ranking de llegadas, pero a continuación entraron con mucha fuerza los mercados europeos.
Asimismo, la evolución de los ingresos turísticos se incrementó en paralelo, superando en el mencionado período los 50.000 millones de dólares americanos.
También según el Barómetro Turístico, actualmente la planta hotelera de República Dominicana asciende a 84.200 habitaciones. Son alrededor de 18.000 unidades de alojamiento más de las que existían ocho años atrás y ponen de manifiesto el interés de los inversores hoteleros por el destino. Se calcula que la inversión hotelera entre 2010 y 2018 concentró más de 3.400 millones de dólares.
Esta confianza de la iniciativa privada unida a la estrategia desarrollada por el Ministerio de Turismo para impulsar el destino está sentando las bases para un crecimiento sostenido del turismo de República Dominicana de cara al futuro.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración