Menú de navegación
En Guatemala ya se conocen las nuevas autoridades de INGUAT
EXPRESO - 06.02.2020
En una conferencia de prensa se presentaron, de una manera oficial, las nuevas autoridades del Instituto Guatemalteco de Turismo, INGUAT, para el período que va de 2020 – 2023.
De este modo, Mynor Arturo Cordón Lemus estará al frente, siendo el nuevo director general y Elmer Hernández y Hernández estará en el cargo de subdirector general, ambos fueron juramentados el pasado 20 de enero en la Secretaría General de la Presidencia de la República.
Asimismo fueron presentados Ana Diéguez como directora de Desarrollo de Producto; Gerberth Lederer, que ejerce de director de Mercadeo y Julio Oliva, como director Administrativo y Financiero.
Así, Mynor Cordón, director general del INGUAT, detalló que ‘estar al frente del Instituto Guatemalteco de Turismo, INGUAT, es un gran desafío, pero con la ayuda de todos los guatemaltecos, podremos lograr muchas metas, como transformar la industria turística y elevarla a su máximo potencial, para convertirse en uno de los pilares fundamentales para el desarrollo y crecimiento económico del país’.
En los siguientes cuatro años se trabajará para impulsar los distintos destinos del país, consolidar la industria turística, para contribuir al desarrollo económico, social y cultural de Guatemala, por medio del Plan Maestro para el Turismo Sostenible.
Asimismo, se dará prioridad a las metas de los primeros 100 días, a la Política Nacional para el Desarrollo del Turismo Sostenible, al mercadeo turístico y desarrollo del producto.
También se dará continuidad a los proyectos trabajados durante la gestión anterior y la Marca País que se desarrollará en colaboración interinstitucional con la Presidencia de la República, Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Economía, para trabajar en conjunto la coordinación y ejecución de esta iniciativa.
‘Es importante recalcar que todos somos embajadores de Guatemala, unidos podemos lograr que se convierta en el país destino favorito de turistas internacionales y por supuesto de los chapines’, quiso destacar Elmer Hernández, subdirector general INGUAT.
A la presentación del plan de trabajo asistieron representantes del sector turístico privado, quienes como aliados estratégicos de INGUAT trabajarán arduamente en acciones conjuntas que generen condiciones adecuadas para el desarrollo de las actividades turísticas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento