Menú de navegación
2019 cerró con la llegada a Chile de 4,5M de turistas extranjeros
EXPRESO - 05.02.2020
De acuerdo a los datos dados a conocer por la Subsecretaría de Turismo se destaca el alza de mercados estratégicos como España, China, Alemania, Inglaterra y los Estados Unidos. La cifra global representa una caída del 21,1% respecto de los datos de 2018.
La Subsecretaría de Turismo, que depende del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, informó las cifras de llegadas de turistas extranjeros para el período comprendido entre enero y diciembre de 2019.
Según el documento emitido por el organismo gubernamental, en ese período arribaron al país 4.517.962 turistas extranjeros, cifra 21,1% inferior al mismo período de 2018 (5.722.928).
Según Mónica Zalaquett, subsecretaria de Turismo, ‘como vemos que ocurre desde 2018, esta baja responde, mayoritariamente, a la caída del mercado argentino, que ha disminuido sostenidamente sus llegadas a causa de la situación económica que enfrenta el país trasandino. El 2019 la baja de turistas argentinos llegó al 40,7% en comparación con el año anterior, lo que impulsa la baja global, pues estamos hablando, sólo para el mercado argentino, de 986 mil turistas menos’.
En esa línea, la titular de Turismo recordó que parte de la estrategia de promoción internacional de Chile apunta a la diversificación de mercados, con el objetivo de potenciar la llegada de turistas de más larga estadía y mayor gasto.
‘Destacamos el aumento que durante 2019 experimentaron mercados estratégicos para Chile, como España (+6,6%), China (+4,6%), Alemania (+2,7%), Inglaterra (+2,3%), Estados Unidos (+1,1%), y Canadá (+1,0%)’.
Ocupación hotelera
El informe de la Subsecretaría de Turismo informa también de la tasa de ocupabilidad en establecimientos de alojamiento turístico, para la semana comprendida entre el 20 y el 25 de enero de 2020.
La medición, que incluye a 48 destinos turísticos nacionales a lo largo de todo el territorio nacional, muestra una tasa de ocupabilidad total de 57,5%, cifra -0,4 puntos porcentuales inferior al mismo período del año anterior.
El destino Iquique, en la Región de Tarapacá, registra la tasa de ocupabilidad en alojamientos turísticos más alta, con un 82%.
Le siguen Punta Arenas y Estrecho de Magallanes (79,1%); Aysén-Coyhaique (77,6%); Patagonia Verde (77,5%); Constitución (74,0%); Parque Nacional Torres del Paine y Puerto Natales (73,9%); Lago Llanquihue y Todos los Santos (73,4%); Caldera-Parque Nacional Pan de Azúcar (71,3%); Rapa Nui (70,5%) y Olmué-La Campana (70,4%).
En comparación con el mismo período de 2019, es posible señalar que el 45,8% de los 48 destinos medidos (22 de 48) presentan un aumento en su tasa de ocupabilidad.
Se destacan con un crecimiento por sobre los diez puntos porcentuales los destinos de Iloca -Vichuquén (+21,8 pp); Lago Lanalhue (+19,0 pp); Osorno-Puyehue (+18,4 pp); Aysén-Coyhaique (+15,2 pp); Constitución (+13,9 pp); Patagonia Verde (+13,7 pp); Valle las Trancas (+11,9 pp); Iquique (+11,2 pp) y Araucanía Andina (+10,6 pp).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento