Menú de navegación
Buenos Aires analiza su estrategia promocional
EXPRESO - 26.11.2019
La intención de las autoridades pasa por un impuesto de dólar y medio por noche a turistas extranjeros y, con ello, financiar un nuevo ente de promoción internacional.
Este nuevo ente podría recaudar el denominado ‘Derecho de Uso Urbano’, que podría aplicarse a los visitantes mayores de 12 años y ‘como aporte por el derecho al uso y goce del espacio público de la Ciudad de Buenos Aires’.
La nueva agencia Visit Buenos Aires recibiría así esos fondos para promocionar al destino en todo el mundo.
El nuevo impuesto se podría ‘cobrar por noche y por persona, dependiendo de la característica del servicio turístico’, del alojamiento que seleccione el turista.
En hoteles se pagaría 50 centavos de dólar en los de 3 estrellas; 1 dólar en los de 4 estrellas y 1,5 dólares en los de categoría 5 estrellas.
En apartoteles el impuesto será de 50 centavos y en los Hoteles Boutique, lo sería de 1 dólar.
Los alquileres temporarios tributarán a 1,50 dólares y los cruceros a 1 dólar.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia