Menú de navegación
60M de dólares en la ampliación del aeropuerto de Quito
EXPRESO - 23.11.2019
El aeropuerto internacional de Quito Mariscal Sucre, comenzó un conjunto de reformas destinadas a ampliar su terminal, con un costo aproximado de 60 millones de dólares.
El gasto total de la obra está sufragado por la Corporación Quiport, la empresa privada que gestiona el funcionamiento de las instalaciones, que anunció hoy que las reformas agrandarán un 35% el área útil de la terminal y que aumentarán la capacidad de las salas de abordaje en un 19%.
El incremento de la capacidad va a permitir la instalación de una nueva puerta de embarque y una nueva manga.
Por lo que se refiere a la plataforma de pasajeros, crecerá cerca de 25.000 metros cuadrados, incorporando dos puestos de estacionamiento adicionales para aeronaves.
Las reformas han generado 1.500 puestos de empleo directo, según detallaron desde la Corporación Quiport.
La entidad ha anunciado que amplía su colaboración con cuatro compañías aéreas internacionales: Plus Ultra, Air Canada Rouge, Interjet y Air France.
Asimismo se van a incluirá como nuevos destinos internacionales los aeropuertos de París, Santiago de Chile y Toronto, recuperándose la conexión aérea con Dallas y con un incremento de la frecuencia de transporte aéreo con Madrid y con Ciudad de México.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo