Menú de navegación
Dominicana coordina nuevas estrategias de promoción internacional
EXPRESO - 09.11.2019
Para consolidar el crecimiento y reposicionar a República Dominicana como principal destino turístico en el Caribe, el Ministerio de Turismo coordina la implementación de nuevas acciones y estrategias de marketing que busquen atraer nuevos mercados y continuar afianzando los ya existentes.
Para tales fines se llevó a cabo la reunión anual de ‘Estrategias de Marketing’ para la promoción turística del destino dominicano para el año 2020, en la que asistieron representantes de las Oficinas de Promoción Turística, OPT, nacional y del exterior: Europa, Norte y Latinoamérica, el sector privado y de las agencias publicitarias que trabajan para el Ministerio en el diseño de dichas estrategias a implementar a nivel internacional.
El encuentro realizado es parte de la agenda de trabajo del área asesoría de Marketing del Mitur que dirige Magaly Toribio, y la que asistieron el director de Gabinete, Pablo Espinal; Indira José, directora de Promoción Internacional y Eveling Paiewonsky, directora E Marketing.
Espinal definió como provechoso y fructíferos los resultados de la citada reunión, en la que los representantes del sector privado junto a las encargadas de las OPTs mostraron las principales estrategias, perspectivas y evolución de cómo marchan los distintos segmentos de la industria en los polos turísticos; hoteles, líneas aéreas, turismo de cruceros, promoción, seguridad, entre otros, así como los retos de cara al próximo año 2021.
En el marco de este evento, los directivos de BVK, Latín Affair, MIS y New Link expusieron sobre las acciones y estrategias publicitarias a desarrollar que contemplan la recuperación de la imagen del destino caribeño, afectada principalmente en el mercado norteamericano.
La reunión que cada año realizan los principales actores de marketing del Mitur persigue mantener y/o reforzar el reposicionamiento de la imagen del país.
A esta actividad, efectuada en el salón de actos de la sede del Mitur, estuvieron presentes las encargadas de las Oficinas de Promoción Turística para Alemania y Europa, Petra Cruz; Rhina Olivares de Argentina y Sur América; Cosette García para Canadá y Lucién Echavarría directora OPT New York.
Estuvieron además Fernando Abreu, director de Negociaciones de Líneas Aéreas del Mitur y directores de las Oficinas de Promoción de Santo Domingo, Samaná, Puerto Plata, Juan Dolio, La Romana y Punta Cana.
Mientras que, por el sector privado, participaron en la reunión, Simón Suárez, vicepresidente de Relaciones Institucionales del Grupo Punta Cana; Edmundo Ajá, presidente de Hodelpa, Hotels & Resorts; Anja Wischenbart, vicepresidente de Lifestyles Holidays Puerto Plata y los empresarios y ex presidentes de la Asociación de Hoteles y Turismo (ASONAHORES) y Luis López y Rafael Blanco Canto, respectivamente.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo