Menú de navegación
Se suceden las cancelaciones por la crisis de Chile
EXPRESO - 01.11.2019
Una encuesta de la industria turística, de la Federación de Empresas de Turismo de Chile, FEDETUR, mostró que el 80,4% de las empresas han reportado cancelaciones de reservas, cifra que estiman que seguirá aumentando a medida que continúen las protestas y disturbios.
Miles de estudiantes, sindicatos, profesionales de la salud y maestros han estado protestando en Santiago y otras ciudades de Chile contra las desigualdades económicas en el país.
De estas reservas, el 81.4% son a corto plazo (1 a 7 días), el 11.6% para reservas entre 7 a 15 días, y el 7% restante son más de 15 días.
De los establecimientos y diferentes negocios que han tenido cancelaciones, el 40% dijo que son menos del 10% del total de las reservas, el 20% que estaba entre el 11-25% de las reservas, el 17.8% entre el 25-50% de las reservas y el 22.2% dijo que las cancelaciones exceden el 51% de sus reservas totales.
Los mercados de origen con más cancelaciones son los Estados Unidos, Brasil, España, Francia y Gran Bretaña.
Desde el 18 de octubre, Chile ha experimentado los peores conflictos violentos en los últimos 30 años, vinculados a un estallido de ira popular que ha resultado en protestas y saqueos, a pesar de las acciones del presidente conservador Sebastián Piñera para calmar la situación.
Sebastián Piñera ha anunciado un aumento del 20% en la pensión mínima, la congelación de las tarifas de electricidad y un aumento en el salario mínimo. También se refirió a la reducción de los salarios de los parlamentarios y funcionarios de alto rango, junto con la disminución del número de escaños en el Parlamento y una limitación del número de sus mandatos sucesivos.
Sin embargo, el registro de las protestas ya es pesado y reportó 18 muertos, 269 heridos y 1.900 arrestos, según el Instituto Nacional de Derechos Humanos (NHRI).
En este sentido, Ricardo Margulis, presidente de FEDETUR, pidió calma y alentó a las empresas y negocios a tratar de mantener los servicios turísticos de Chile funcionando en la medida de lo posible, a fin de disminuir el impacto de la crisis tanto como sea posible.
FEDETUR condenó los ataques sufridos por algunos hoteles, como el que afectó al Hotel Principado de Asturias en Santiago hace unos días, lo que obligó al personal de los locales y a los turistas a abandonar el lugar.
‘Para Chile, y para nosotros como industria, es esencial que el orden público y la normalidad se recuperen lo antes posible’, dijo Margulis.
Según la asociación, los servicios turísticos en todo el país están funcionando normalmente, y en cuanto a los visitantes internacionales que viajan a otras regiones del país, han modificado sus programas para ir directamente a sus destinos, evitando quedarse en Santiago.
Con respecto a lo que sucederá con la APEC y las cumbres climáticas de la ONU, Ricardo Margulis dijo que ‘hasta ahora, después de lo que se ha discutido con las autoridades, ambas cumbres todavía están sucediendo, lo que sería una buena señal mientras la situación comience a normalizarse’ y que puedan asegurar su ejecución’.
Margulis también dijo que como asociación esperan que tales eventos se lleven a cabo, así como la final de la Copa Libertadores, para la cual hay un gran número de reservas y donde se espera una buena tasa de ocupación hotelera.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo