Menú de navegación
Se construirá un centro de interpretación en Machu Picchu
EXPRESO - 30.10.2019
Los próximos turistas que visiten la ciudadela Inca de Machu Picchu, en Cusco, lo harán con mejor conocimiento e información del valor histórico, arquitectónico y cultural del parque arqueológico, gracias a un centro de investigación e interpretación.
La oportunidad perfecta para ver y entender de la mejor forma posible una de las Maravillas del Mundo.
Bajo la premisa de optimizar los servicios turísticos en Machu Picchu y ofrecer una mejor experiencia a sus visitantes, se construirá un centro de investigación e interpretación en la ciudadela a partir de enero del próximo año.
El proyecto se encuentra actualmente en etapa de diseño y construcción, según ha informado Fredy Escobar Zamalloa, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, DDCC.
‘Será un área de iniciación del turista en el cual el visitante va a tomar conocimiento de todas las áreas de Machu Picchu en forma virtual, de forma tal que una vez que reciban esta información podrán decidir voy a tal o cual sector’, declaró Escobar.
De igual manera, comentó que este se ubicará en la parte inferior de Machu Picchu, a un costado del inicio de la carretera al Santuario, sobre la margen izquierda del río Vilcanota, donde actualmente existe el museo Manuel Chávez Ballón.
Se tiene previsto que se destinen aproximadamente 140 millones de soles a su construcción, y que, tras terminar las acciones del proyecto, se licitará públicamente. ‘Esta obra estaría comenzando entre diciembre de este año o enero del 2020’, adelantó.
La iniciativa será ejecutada en el marco de las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, con el fin de conservar el atractivo.
‘Nuestra labor fundamental es la conservación del patrimonio, el patrimonio del Perú se conservaría si hubiera menos visitantes, pero necesitamos de la afluencia de los turistas para el desarrollo a través de la visita turística’, añadió.
Escobar informó también de que se está haciendo las gestiones necesarias para mejorar el camino amazónico a Machu Picchu por la vía Santa Teresa-Hidroeléctrica-Machu Picchu con la Municipalidad Distrital de Machu Picchu ‘para mejorar el desarrollo de una visita turística paralela a una mejor conservación’.
Esta obra, según informó, es por recomendación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, que tiene por finalidad la conservación de Machu Picchu, el patrimonio más importante del país.
Este nuevo centro será el complemento perfecto para el otro centro de interpretación que ya hay en Ollantaytambo, al inicio del trekking, fundado en 2013.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno