Menú de navegación
Crecen un 10% los viajes de colombianos al espacio Schengen
EXPRESO - 13.07.2019
2018 fue un año récord en lo que se refiere al flujo de colombianos hacia el exterior y esta tendencia positiva se ha venido presentando desde 2012
2018 fue un año récord en lo que se refiere al flujo de colombianos hacia el exterior y esta tendencia positiva se ha venido presentando desde 2012.
De forma paralela ha sucedido con los viajes de nuestros nacionales hasta Europa, los cuales han presentado un crecimiento promedio del 13.6% entre 2012 y 2018, con cifras que doblan los reportes, pues hasta hace 6 años el registro era de 300.978 personas y en 2018 éste alcanzó un total de 632.467 colombianos, lo cual se traduce en una variación positiva de 110% frente a 2012.
Desde ANATO destacan que es importante resaltar cómo a partir de 2015, año en el cual entró en vigor la eliminación de la Visa Schengen para colombianos y peruanos, las cifras de nacionales hacia Europa presentan un importante aumento y es en 2016 cuando se sobrepasa la barrera llegando a un total de 503.856 personas, es decir, 33.1% más que las 378.457 presentadas en 2015.
De esta forma, en los primeros cuatro meses del año, el flujo de colombianos al espacio Schengen reporta un crecimiento superior al 10% con 201.406 registros, al compararse con el mismo periodo de 2018.
‘La exención de la visa Schengen y nuestra conectividad aérea con el antiguo continente, gracias a la operación de aerolíneas como Avianca, Air Europa, Lufthansa, Iberia, KLM y Air France, hacen posible que nuestras Agencias de Viajes trabajen permanentemente en la diversificación de su oferta, permitiendo que más colombianos tengan la posibilidad de conocer Europa’, afirmó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
De acuerdo con Migración Colombia, entre los países más visitados de este continente por parte de los colombianos, entre enero y abril de 2019, España se encuentra en el primer lugar con 132.000 viajeros, y un crecimiento del 5%; Francia con 13.164 y un incremento del 22%; Alemania con un total de 17.581 y un aumento del 85%; Países Bajos con 11.057 y un crecimiento del 13%; y finalmente, Italia, con 6.436 y un incremento del 5%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica