Menú de navegación
La provincia de Buenos Aires lidera el ranking argentino de reuniones
Administrador - 23.06.2019
Con el objetivo de posicionar a la Provincia de Buenos Aires como sede de turismo de reuniones, la Subsecretaría de Turismo bonaerense participó de la 6ª edición de la FiExpo Latinoamérica, un espacio de intercambio y debate de las máximas autoridades de cada país, sobre temas vinculados a este segmento en América Latina.
La directora provincial de Promoción Turística, Patricia Carmona, estuvo en representación de la cartera turística bonaerense -que tiene a cargo Martina Pikielny- y participó de Rondas de Negocios, del Foro Político Latinoamericano sobre Turismo de Reuniones y del International Congress & Convention Association, ICCA, Business Exchange, en Chile, reunión exclusiva para los miembros de esa entidad internacional de la cual la Provincia forma parte desde 2010.
En este segmento, durante 2018 la provincia de Buenos Aires registró un crecimiento del 2,15% con respecto al año 2017, en la cantidad de reuniones que tuvieron como sede destinos bonaerenses, según el Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de la República Argentina, OERT.
De acuerdo con los datos del OERT de las 6.382 reuniones que se hicieron en el país 853 se llevaron adelante en territorio bonaerense, es decir, concentró el 13 % de los eventos a nivel nacional, ocupando de esta manera el segundo lugar en el ranking que lidera la Ciudad de Buenos Aires.
Las ciudades de Mar del Plata y La Plata encabezan con 332 y 243 reuniones, respectivamente, la nómina de los principales destinos MICE de la Provincia. Luego siguen Bahía Blanca con 60; Olavarría, 50; Tandil, 29; y Partido de La Costa, con 12 eventos y los otros destinos suman 127 reuniones en total.
Entre ellos se encuentran: Chascomús, Pilar, Lobos, Azul, Luján, Campana, Necochea, Pinamar, Tornquist, Miramar, Gral. San Martín, Bernal, Quilmes, San Pedro, Villa Gesell, Tigre, San Nicolás, Remedios de Escalada y San Martín.
Asimismo, Mar del Plata y La Plata se encuentran entre los 10 destinos principales en el ámbito nacional.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca