Menú de navegación
La industria turística de México crece un 6,7%
EXPRESO - 04.12.2018
La industria turística de México ha continuado con su trayectoria positiva este año, registrando un aumento del 6,9 por ciento en las llegadas de turistas internacionales de enero a septiembre
La industria turística de México ha continuado con su trayectoria positiva este año, registrando un aumento del 6,9 por ciento en las llegadas de turistas internacionales de enero a septiembre.
Ese crecimiento se tradujo en 30,6 millones de turistas, según detalló Hector Flores Santana, CEO de Turismo de México a representantes de 31 entidades federales mexicanas durante una reunión esta semana para hablar sobre el crecimiento del sector turístico.
Los ingresos fueron de 16.600 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 4,5 por ciento con respecto al mismo período del año pasado.
Flores Santana quiso destacar que el saldo positivo del turismo prácticamente ha compensado el déficit en la economía de México, ya que el turismo se ha convertido en la tercera fuente de ingresos netos del país y en un importante generador de divisas.
‘Los ingresos generados por no residentes o turistas durante 2018 están en línea con las previsiones de principios de año. Con respecto a las asignaciones presupuestarias para el año fiscal en curso, pudimos implementar una estrategia de promoción coordinada con las entidades federales para apoyar la campaña nacional Viajemos Todos por México, así como la campaña internacional que muestra la diversidad y la riqueza de experiencias que el país tiene para ofrecer’.
Responsables de Turismo de México también presentaron un resumen ejecutivo de su plan de marketing para 2019 durante la reunión y destacaron la importancia de continuar las campañas de promoción institucional, tanto dentro del país como a nivel internacional.
Tras su exitosa campaña ‘Queridos mexicanos’, se dio a conocer una nueva campaña llamada ‘Queridos Estados’, que se centra en una carta escrita por un viajero a un estado. Se han creado varias versiones de esta campaña, incluidas versiones dedicadas a Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Durango, Querétaro y Yucatán.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM